La vuelta al colegio tras las vacaciones de Navidad

Autore: Amaia Ramírez Muñoz
Pubblicato: | Aggiornato: 16/03/2023
Editor: Margarita Marquès

Las vacaciones de Navidad suelen significar una parada importante en la rutina escolar de los niños. Durante las fiestas, los niños se acuestan más tarde, comen fuera de las horas y pierden la rutina que llevaban antes de las vacaciones.

 

Volver a la rutina escolar después de las vacaciones de Navidad
puede suponer un gran esfuerzo para los más pequeños

 

De esta manera, el momento de volver a la rutina escolar puede suponer un gran esfuerzo para los más pequeños, que pueden estar más tristescansados o irritables.

 

Por eso, la vuelta al cole tras las vacaciones navideñas constituye un momento intenso emocionalmente para los niños, porque es un momento de cambios en las rutinas, en las relaciones, en el tipo de alimentación y en los horarios.

 

En este periodo es importante que los padres y los profesores centren sus esfuerzos en mantener una motivación alta y estable, generando hábitos para facilitar el aprendizaje y la satisfacción del niño, y desarrollando una buena comunicación que permite realizar un acompañamiento adecuado por parte del adulto.

 

Los especialistas en este campo, recomiendan seguir una serie de pautas que resultan eficaces para afrontar este periodo con éxito.

 

Anticipar los horarios, la alimentación y las rutinas

Es necesario ir ajustando los horarios, el tipo de alimentación y las rutinas unos días antes del inicio del colegio, porque estos cambios serán fundamentales para evitar un mal funcionamiento durante el periodo escolar.

 

Comunicar y practicar la escucha activa

Para iniciar esta etapa con éxito resulta imprescindible informar y anticipar a los niños sobre el porqué de estos cambios, generando una expectativa positiva del cambio.

 

Los padres deben comunicar bien, practicando una escucha activa, estando atento y dando respuestas a las inquietudes del niño en esta etapa.

 

Comprometer 

Es importante que los padres comuniquen a sus hijos cuáles son las rutinas y normas necesarias para afrontar con éxito el seguimiento del curso escolar, porque esto pueden conllevar una serie de mejoras en su motivación, de manera que los niños podrán sentirse más partícipes de su propio éxito.

 

Planificar pequeños objetivos

Para afrontar los cambios durante este periodo es necesario plantear objetivos pequeños o retos a corto plazo para que puedan ser conseguidos fácilmente.

 

De esta manera, cuando el niño vea que va cumpliendo los pequeños objetivos con los que se ha comprometido, también irá mejorando su confianza.

 

Refuerza y refuérzate

Es importante que a medida que se vayan consiguiendo esos pequeños cambios, los padres manifiesten su satisfacción por el trabajo y el esfuerzo realizado para lograr los objetivos.

 

De esta manera, los niños van a sentir que sus esfuerzos merecen la pena, y seguramente se sentirán más comprometidos con el cambio y más confiados para afrontar nuevos retos durante el curso escolar.

 

En todos los casos, la vuelta al cole supone un reto tanto para los niños como para los adultos que los acompañan en este periodo de transición. Por ello, es importante la implicación por parte de los padres para que los niños afronten con éxito el seguimiento del curso escolar.

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Amaia Ramírez Muñoz
Psicologia

Dottore in Psicologia e Master in Psicologia e clinica dello sport, la signora Ramírez si esercita da anni come psicologa nell'area dello sviluppo e della gestione del cambiamento. Ha sviluppato la sua attività di assistenza in vari centri e istituzioni, sia pubblici che privati, come la Diputación Foral de Gipuzkoa . Allo stesso modo, ha combinato la sua attività di assistenza con l'insegnante, essendo attualmente professore presso UNED e UNIR .

Attualmente è un direttore medico presso il Centro NARE di psicologia e gestione del cambiamento .

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Vedi il profilo

Valutazione generale del paziente


  • Altri trattamenti d'interesse
  • Cambio sesso
    Trattamenti psicologici
    Terapia di coppia
    Psicologia infantile
    Neuropsicologia
    Valutazione psicologica
    Disturbi di somatizzazione
    Disturbi psicotici
    Disturbi alimentari
    Psicofarmacologia
    Questo sito web utilizza cookie propri e di terze parti per raccogliere informazioni al fine di migliorare i nostri servizi, per mostrarle la pubblicità relativa alle sue preferenze, nonché analizzare le sue abitudini di navigazione. L'utente ha la possibilità di configurare le proprie preferenze QUI.