¿Cómo puedo diferenciar entre los síntomas del asma y los de una alergia en mi hijo?

Autore: Dra. Laura Schroers
Pubblicato:
Editor: Lucía Ramírez Vilanova

El asma es una enfermedad crónica que afecta las vías respiratorias, provocando episodios de dificultad para respirar, sibilancias, opresión en el pecho y tos. Por otro lado, las alergias son reacciones exageradas del sistema inmunológico a sustancias inofensivas, como polen, ácaros del polvo, caspa de animales o alimentos.
 

¿Cómo detectar si mi hijo tiene asma o alergia?

Los síntomas del asma en los niños pueden incluir tos crónica, especialmente por la noche, dificultad para respirar, sibilancias y opresión en el pecho.
 

El asma suele causar episodios recurrentes de dificultad para respirar

 

Por otra parte, los signos de alergias pueden variar desde estornudos frecuentes, picazón en los ojos, nariz congestionada, erupciones cutáneas o dificultades respiratorias.

 

¿Cómo puedo distinguirlos?

Distinguir entre el asma y las alergias puede ser desafiante, ya que algunos síntomas pueden superponerse. Sin embargo, la clave está en observar la frecuencia y los desencadenantes de los síntomas. El asma tiende a causar episodios recurrentes de dificultad para respirar, especialmente después de la exposición a ciertos desencadenantes como el ejercicio, el aire frío o el humo.
 

En cambio, las alergias pueden desencadenarse por la exposición a alérgenos específicos como el polen o el pelo de animales.

 

¿Qué debo hacer en caso de que mi hijo experimente un ataque de asma o una reacción alérgica?

En caso de un ataque de asma, es importante mantener la calma y ayudar al niño a usar su inhalador de rescate si lo tiene.
 

Si es una reacción alérgica, se debe evitar el alérgeno y administrar medicamentos antihistamínicos según las indicaciones del especialista en Pediatría. En ambos casos, si los síntomas son graves o persisten, se debe buscar atención médica de inmediato.

 

¿Cuál es el tratamiento recomendado para cada caso?

El tratamiento del asma y las alergias en niños varía según la gravedad de los síntomas y los desencadenantes específicos. Por lo general, el asma se trata con medicamentos inhalados, como broncodilatadores y corticosteroides, además de evitar los desencadenantes conocidos.
 

Las alergias pueden requerir antihistamínicos, corticosteroides tópicos o inmunoterapia, según la gravedad y el tipo de alergia.

 

¿Qué medidas preventivas puedo tomar para ayudar a prevenir los ataques de asma o las reacciones alérgicas en mi hijo?

Para prevenir los ataques de asma, es importante evitar los desencadenantes conocidos, mantener un ambiente libre de humo en el hogar, mantener los espacios limpios y evitar el contacto con alérgenos como el polen o los ácaros del polvo. Además, asegúrese de que su hijo esté al día con las vacunas recomendadas para prevenir enfermedades que puedan desencadenar síntomas de asma o alergia.

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Dra. Laura Schroers
Pediatria

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Vedi il profilo

Valutazione generale del paziente


  • Altri trattamenti d'interesse
  • Nutrizione
    Malformazioni congenite
    Psicologia infantile
    Disturbi alimentari
    Disturbi del sonno
    Disturbi dell'apprendimento
    Gastroscopia
    Polisonnografia
    Rinite
    Trattamenti neurologici
    Questo sito web utilizza cookie propri e di terze parti per raccogliere informazioni al fine di migliorare i nostri servizi, per mostrarle la pubblicità relativa alle sue preferenze, nonché analizzare le sue abitudini di navigazione. L'utente ha la possibilità di configurare le proprie preferenze QUI.