¿Qué señales indican que mi hijo necesita acudir al dentista?

Written by: Dra. Sandra Tort Franch
Published:
Edited by: Lucía Ramírez

La odontopediatría se dedica al diagnóstico y tratamiento de problemas dentales en niños, desde bebés hasta adolescentes. Los especialistas en Odontología son expertos en abordar las necesidades dentales específicas de los más jóvenes, creando un ambiente amigable y tranquilo para ellos durante las visitas.
 

¿En qué momento y con qué frecuencia debemos llevar al dentista a nuestros hijos?

Es fundamental establecer una rutina regular de visitas al dentista desde una edad temprana para asegurar la salud bucal de nuestros hijos. La Asociación Española de Odontopediatría recomienda llevar a los niños al dentista por primera vez cuando aparece su primer diente, lo que suele ocurrir alrededor del primer año de edad. Esta primera visita temprana permite al odontopediatra evaluar el desarrollo dental del niño y proporcionar orientación a los padres sobre los cuidados dentales adecuados.

 

Se recomienda llevar a los niños al dentista
por primera vez cuando aparece su primer diente


En cuanto a la frecuencia, se aconseja realizar visitas al dentista cada seis meses, o según las indicaciones específicas del odontopediatra. Estas visitas regulares permiten una supervisión continua del desarrollo dental del niño, facilitando la detección temprana de cualquier problema o señal de advertencia. Además, las visitas periódicas al dentista también son esenciales para establecer hábitos positivos en los niños, reduciendo el miedo y la ansiedad asociados a las visitas al consultorio dental.
 

¿Qué señales de advertencia nos indican que algo va mal?

Algunos síntomas pueden incluir dolor persistente, mal aliento, sangrado de encías o cambios en la alineación de los dientes. Si su hijo experimenta algún síntoma debe acudir a la consulta de un dentista para ser abordado de inmediato.
 

¿Qué tratamientos permiten prevenir problemas dentales?

La odontopediatría ofrece tratamientos preventivos efectivos, como selladores dentales y flúor, que protegen los dientes de caries y fortalecen el esmalte dental. Estas medidas ayudan a prevenir problemas dentales futuros y a mantener sonrisas sanas.
 

¿Cómo podemos cuidar la salud dental de nuestros hijos en casa?

Los padres desempeñan un papel crucial en el cuidado dental de sus hijos en casa. Es fundamental establecer rutinas de higiene bucal, que incluyan cepillado regular, uso de hilo dental y enjuague con flúor. Además, fomentar una dieta equilibrada y limitar el consumo de azúcares son prácticas importantes para mantener una buena salud dental.
 

¿Qué juguetes y alimentos promueven una buena salud dental en niños?

Algunos juguetes, como los mordedores de goma, pueden ayudar a aliviar las molestias durante la dentición, promoviendo un desarrollo dental adecuado. En cuanto a la alimentación, alimentos ricos en calcio, como productos lácteos, y alimentos fibrosos, como frutas y verduras, estimulan la producción de saliva, ayudando a limpiar los dientes de forma natural.

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

By Dra. Sandra Tort Franch
Odonthology

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

View Profile

Overall assessment of their patients


  • Related procedures
  • Bio-stimulation with platelet-rich plasma
    Botulinum toxin (botox)
    Facial Fillers
    Oral Surgery
    Oral and Maxillofacial Oncology
    Orthodontic Surgery
    Periodontal Surgery
    Impacted teeth surgery
    Maxillary bone grafts
    Dental Implants
    This website uses our own and third-party Cookies to compile information with the aim of improving our services, to show you advertising related to your preferences as well analysing your browsing habits. You can change your settings HERE.