Progesterona

La progesterona es una hormona esencial en el cuerpo humano, especialmente en el sistema reproductivo femenino. 

 

¿Qué es lo que se analiza?

Con el análisis se mide la concentración de progesterona en sangre.

 

¿Qué significa el resultado?

El resultado indica los niveles de progesterona presentes en el organismo en un momento determinado.

 

¿Por qué hacer el análisis?

El análisis se lleva a cabo para evaluar la función del ovario en mujeres en edad fértil, para ayudar a diagnosticar la causa de infertilidad, para monitorear el embarazo, entre otros.

El análisis de progesterona sirve para evaluar la función del ovario, 
diagnosticar causas de infertilidad o controlar el embarazo

 

¿Cuándo hacer el análisis?

Se recomienda realizar el análisis en ciertos días del ciclo menstrual, dependiendo de cuál sea el objetivo del análisis. Por ejemplo, en la fase lútea del ciclo menstrual o durante el embarazo.

 

¿Qué muestra se requiere?

Para realizar el análisis de progesterona solamente se necesita una muestra de sangre.

 

¿Es necesaria alguna preparación previa?

No es necesaria ninguna preparación especial para el análisis de progesterona.

 

¿Cómo se utiliza?

Los resultados del análisis se emplean para evaluar la función ovárica, monitorear el embarazo, diagnosticar problemas de fertilidad y guiar el tratamiento en algunos trastornos hormonales.

 

Valores normales de progesterona

Fase del ciclo menstrual Nivel de Progesterona
Fase folicular 0.1 - 0.3 ng/mL
Pico ovulatorio 1.2 - 15 ng/mL
Fase lútea 2.1 - 28.8 ng/mL
Embarazo temprano 9 - 47 ng/mL
Embarazo tardío 17 - 146 ng/mL

 

 

¿Qué significa tener valores alterados?

Los valores alterados pueden indicar diversas condiciones, tales como problemas en la función ovárica, embarazo ectópico, aborto espontáneo, entre otros. Es importante que los resultados sean interpretados por parte del especialista en el contexto clínico de cada paciente en concreto. 

 

La progesterona desempeña un papel muy importante en la salud reproductiva y hormonal de la mujer. Entender sus niveles y su importancia puede ayudar en el diagnóstico y tratamiento de diversas condiciones médicas.

07-05-2024
Top Doctors

Progesterona

La progesterona es una hormona esencial en el cuerpo humano, especialmente en el sistema reproductivo femenino. 

 

¿Qué es lo que se analiza?

Con el análisis se mide la concentración de progesterona en sangre.

 

¿Qué significa el resultado?

El resultado indica los niveles de progesterona presentes en el organismo en un momento determinado.

 

¿Por qué hacer el análisis?

El análisis se lleva a cabo para evaluar la función del ovario en mujeres en edad fértil, para ayudar a diagnosticar la causa de infertilidad, para monitorear el embarazo, entre otros.

El análisis de progesterona sirve para evaluar la función del ovario, 
diagnosticar causas de infertilidad o controlar el embarazo

 

¿Cuándo hacer el análisis?

Se recomienda realizar el análisis en ciertos días del ciclo menstrual, dependiendo de cuál sea el objetivo del análisis. Por ejemplo, en la fase lútea del ciclo menstrual o durante el embarazo.

 

¿Qué muestra se requiere?

Para realizar el análisis de progesterona solamente se necesita una muestra de sangre.

 

¿Es necesaria alguna preparación previa?

No es necesaria ninguna preparación especial para el análisis de progesterona.

 

¿Cómo se utiliza?

Los resultados del análisis se emplean para evaluar la función ovárica, monitorear el embarazo, diagnosticar problemas de fertilidad y guiar el tratamiento en algunos trastornos hormonales.

 

Valores normales de progesterona

Fase del ciclo menstrual Nivel de Progesterona
Fase folicular 0.1 - 0.3 ng/mL
Pico ovulatorio 1.2 - 15 ng/mL
Fase lútea 2.1 - 28.8 ng/mL
Embarazo temprano 9 - 47 ng/mL
Embarazo tardío 17 - 146 ng/mL

 

 

¿Qué significa tener valores alterados?

Los valores alterados pueden indicar diversas condiciones, tales como problemas en la función ovárica, embarazo ectópico, aborto espontáneo, entre otros. Es importante que los resultados sean interpretados por parte del especialista en el contexto clínico de cada paciente en concreto. 

 

La progesterona desempeña un papel muy importante en la salud reproductiva y hormonal de la mujer. Entender sus niveles y su importancia puede ayudar en el diagnóstico y tratamiento de diversas condiciones médicas.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.