Regulación emocional: cambiando perspectivas para una vida equilibrada

Escrito por: Beatriz Martínez García
Publicado: | Actualizado: 06/11/2023
Editado por: Nerea Colomé Lamas

La regulación emocional es un aspecto esencial de nuestro bienestar mental y emocional. En situaciones desafiantes, nuestras reacciones emocionales a menudo juegan un papel fundamental en cómo percibimos y enfrentamos los eventos de la vida.

 

En este artículo, exploraremos estrategias prácticas para ayudarte a manejar tus emociones de manera efectiva y construir una vida emocionalmente equilibrada.

 

control-emocional
El control de las emociones ayuda al bienestar integral

 

 

Cuidar la mente a través del cuerpo

Para promover una regulación emocional efectiva es vital cuidar nuestro cuerpo:

  • Mantener un seguimiento médico.
  • Evitar el consumo de sustancias que alteren el estado de ánimo.
  • Realizar ejercicio físico diariamente, incluso 20 minutos al día, puede mejorar significativamente nuestro estado emocional y mental.
  • Priorizar un sueño de calidad. Si enfrentas dificultades para dormir, seguir un programa de manejo del sueño puede ser beneficioso.
  • Alimentación balanceada. Evitar el exceso de alimentos y mantenernos alejados de aquellos que puedan provocar reacciones emocionales intensas, como el azúcar y la cafeína, puede ayudar a mantener una estabilidad emocional.

 

Reducir la vulnerabilidad emocional ante la mente

Para construir una vida emocionalmente equilibrada es esencial acumular experiencias positivas e invertir en nuestra salud emocional. Se puede disfrutar de actividades agradables en el momento presente y hacer cambios en la vida para fomentar eventos positivos en el futuro.

 

Participar en actividades que nos hagan sentir competentes y eficaces puede contrarrestar la sensación de impotencia y desesperanza. Al dominar nuevas habilidades y enfrentar desafíos, fortalecemos nuestra confianza en nuestras capacidades.

 

Anticiparse a situaciones emocionales es otra técnica valiosa. Al planificar de antemano cómo abordar eventos emocionales, estamos mejor preparados para manejarlos de manera constructiva y hábil.

 

 

Verificar los hechos para cambiar las respuestas emocionales

Una etapa esencial en la gestión de las emociones es analizar cómo nuestras reacciones emocionales se relacionan con la situación. 

 

Nuestras emociones se moldean por nuestras percepciones y creencias, por lo tanto, pueden influir en nuestros pensamientos. Al cuestionar y ajustar nuestras creencias para que se alineen con la realidad, tenemos la capacidad de cambiar nuestras reacciones y mejorar nuestra perspectiva.

Por Beatriz Martínez García
Psicología

La Sra. Beatriz Martínez García es una reconocida especialista en Psicología en León. Cuenta con casi 10 años de experiencia en la profesión y una amplia formación. En este sentido, tiene un Máster en Terapia de conducta por la UNED, un Posgrado en Mediación familiar por la Universidad de León y, actualmente, cursa un posgrado sobre terapia dialéctico conductual impartido por la Asociación Española de DBT.

También tiene formación en aceptación y compromiso, psicoterapia analítico funcional, terapia centrada en la compasión, perspectiva de género y terapia dialéctico conductual. 

A lo largo de su trayectoria ha realizado voluntariados en asociaciones de familias monoparentales y violencia de género. Además, ha impartido clases en el Posgrado de experto en mediación de conflictos familiares de la Universidad de León y es miembro de la Association for Contextual Behavioral Science (ACBS).

En la actualidad, la Sra. Martínez García ejerce como psicóloga sanitaria en Nudo Psicología.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Cambio de sexo
    Tratamiento psicológico
    Terapia de pareja
    Psicología infantil
    Neuropsicología
    Evaluación psicológica
    Histeria
    Trastornos psicóticos
    Trastornos alimenticios
    Psicofarmacología
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.