¿Qué es y de qué se encarga la genética médica?

Escrito por: Dra. María Juliana Ballesta Martínez
Publicado:
Editado por: Yoel Domínguez Boan

La genética médica es la ciencia médica que aplica los avances de la genética humana al cuidado de los/las pacientes con enfermedades raras de origen genético y sus familias.

 

 

¿De qué se encarga? ¿Cuándo se utiliza?

Siempre que haya sospecha clínica de una enfermedad de origen genético en el paciente o en algún familiar (discapacidad intelectual, autismo, malformaciones congénitas, rasgos particulares, afectación de los órganos sensoriales, problemas de crecimiento, esterilidad, abortos de repetición…).

 

Se encarga del diagnóstico, de establecer un pronóstico y un seguimiento multidisciplinar adecuado según cada patología, así como poder ofrecer asesoramiento genético y reproductivo tanto al afectado como a los familiares en riesgo de descendencia afecta por esta entidad.

 

 

¿Qué es el asesoramiento genético y reproductivo?

Es principalmente, establecer el riesgo que tiene una persona o una pareja de tener descendencia afectada de alguna entidad de origen genético, establecer el pronóstico de dicha afectación y ofrecer opciones reproductivas para tener descendencia no afecta de esa enfermedad en caso de riesgo.

 

ADN
La genética médica estudia enfermedades raras y de origen genético
 

 

¿De qué manera ayuda la medicina genética a la reproducción? 

Dentro de las distintas causas de esterilidad e infertilidad existen causas de origen genético (tanto cromosómico como monogénico). 

 

Muchas personas son portadoras de alguna enfermedad de origen genético (herencia autosómica recesiva o ligada a X) y pueden tener riesgo de descendencia afecta y es posible detectar muchas de estas enfermedades previo a planificar una gestación mediante los estudios genéticos para poder minimizar los riesgos de hijo/a afectos de enfermedades de origen genético. 

 

En parejas con riesgo de descendencia afecta de enfermedades de origen genético pueden ofrecerse distintas opciones reproductivas para eliminar dicho riesgo.

 

 

¿Cuáles son sus ventajas? ¿E inconvenientes? (si los hay)

Conocer que una persona está afecta de una enfermedad de origen genético permite la coordinación de un seguimiento multidisciplinar adecuado y específico según el diagnóstico, permite establecer un pronóstico, permite recibir un asesoramiento reproductivo y detectar posibles portadores en la familia que puedan también estar en riesgo de padecer o tener descendencia afecta por la entidad y poder ofrecerles un seguimiento clínico y opciones reproductivas para controlar dicho riesgo. El tener un diagnóstico genético también permite al paciente establecer contacto con posibles grupos de investigación, proyectos o ensayos clínicos o tratamientos específicos.

 

Por Dra. María Juliana Ballesta Martínez
Pediatría

Médico especialista en Genética Humana con más de 18 años de experiencia en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades raras de origen genético, la Dra. Ballesta cuenta con el Certificado Europeo de Genética Médica y Genómica. La Dra. María Juliana Ballesta Martínez es una gran especialista en Genética

Un Genetista Médico ofrece atención especializada a pacientes con sospecha de enfermedades genéticas, realizan pruebas genéticas para confirmar diagnósticos genéticos y planifican un seguimiento médico específico. Además, proporcionan información sobre los riesgos genéticos y opciones reproductivas a las familias, incluyendo estudios de portadores y asesoramiento antes de la reproducción. También ofrecen asesoramiento reproductivo antes y después de estudios genéticos, asegurando que se comprendan las implicaciones y resultados para evitar angustias innecesarias.

En Medicaes, al solicitar una cita con un especialista en Genética Médica, el paciente recibirá una evaluación completa y detallada. Durante la consulta, se recopilarán los antecedentes médicos y familiares relevantes, se realizará una exploración física minuciosa si es necesario, y se informará sobre la situación clínica, posibles riesgos genéticos y estudios diagnósticos necesarios. La consulta será tranquila y extensa para permitir al médico recopilar toda la información importante y explicar claramente el diagnóstico, los riesgos, las necesidades médicas y las opciones de tratamiento. Se realizarán estudios genéticos según sea necesario, con un asesoramiento genético detallado antes y después de las pruebas. Los resultados serán interpretados por un profesional cualificado.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Nutrición
    Malformaciones congénitas
    Psicología infantil
    Trastornos alimenticios
    Trastornos del sueño
    Trastorno del aprendizaje
    Gastroscopia
    Polisomnografía
    Rinitis
    Tratamientos neurológicos
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.