La alopecia frontal fibrosante puede frenarse

Escrito por: Dr. Antonio José Alcaide Martín
Publicado:
Editado por: Patricia Pujante Crespo

La alopecia frontal fibrosante produce una pérdida de cabello de manera definitiva. Se la considera un tipo de alopecia cicatricial, de manera que, según avanza la patología, puede observarse cómo la línea frontal de crecimiento del cabello va retrocediendo. Se trata de un proceso inflamatorio autoinmune que va atacando a las unidades foliculares pero, además, deja visible una cicatriz en el cuero cabelludo.

Chico tocándose el pelo en actitud de preocupación - alopecia frontal fibrosante - by Top Doctors
La alopecia frontal fibrosante es una pérdida de cabello definitiva,
pero puede frenarse su evolución con un tratamiento

 

¿Por qué se produce la alopecia frontal fibrosante?

Las causas de la alopecia frontal fibrosante pueden ser múltiples, y puede deberse a la combinación de diversos factores que estén produciendo el proceso inflamatorio.

 

Una de las causas puede ser por cambios hormonales, y se produce, sobre todo, en las mujeres durante la menopausia. Otra de las causas es por un factor hereditario o incluso como consecuencia de enfermedades autoinmunes.

 

Es muy importante conocer la causa concreta para poder establecer un tratamiento específico.

 

Tratamiento de la alopecia frontal fibrosante

Una vez establecido el diagnóstico el objetivo del tratamiento será controlar la evolución de la enfermedad para frenar la inflamación.

 

Es un tipo de alopecia que afecta, sobre todo, a la zona fronto-temporal, así como a las cejas, la nuca y el vello del cuerpo. Aunque no existe una solución definitiva, sí que existen tratamientos para frenar la caída del cabello.

 

Así, un tratamiento muy efectivo es la mesoterapia capilar, que consiste en la infiltración farmacológica en la zona capilar afectada por parte del especialista en Dermatología. Son microinyecciones que favorecen la bioestimulación capilar, actuando directamente sobre el folículo piloso, lo que permite frenar la caída.

 

Por otra parte, los corticoides intralesionales y los antiandrógenos permiten estabilizar la caída de cabello. Este tratamiento es un paso previo esencial si el/la paciente pretende someterse a un trasplante capilar. No obstante, para poder aplicar este tratamiento no debe haber inflamación y el área trasplantada debe ser pequeña.

 

FAS: Sistema Capilar Fijo, como prótesis de pelo natural

La alopecia frontal fibrosante puede hacer que el paciente se sienta inseguro. El Sistema Capilar Fijo FAS es una prótesis de pelo natural que se fija en la piel del cuero cabelludo y permite al paciente llevar una vida normal, al ser compatible con actividades deportivas, el baño e incluso ir a la playa.

 

Para adecuar al máximo el cabello, y lograr una prótesis capilar biocompatible con características similares al pelo natural, se extrae una muestra de cabello al paciente y se envía a los laboratorios, donde realizarán la prótesis idónea para el/la paciente.

 

Dr. Antonio José Alcaide Martín

Por Dr. Antonio José Alcaide Martín
Dermatología

El Dr. Alcaide es un prestigioso especialista en Dermatología, Tricología y Trasplante Capilar en Málaga. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga con uno de los mejores expedientes académicos, ha continuado su formación con estancias durante la especialidad en importantes hospitales de nuestro país y del extranjero. También, ha acudido a numerosos congresos nacionales e internacionales de Dermatoogía y Tricología, y ha realizado una gran cantidad de cursos y seminarios.

A su vez, ha presentado múltiples comunicaciones científicas y publicado un elevado número de artículos en revistas de prestigio. El Dr. Alcaide pertenece a varias sociedades científicas y se ha formado en una de las clínicas de trasplante capilar más prestigiosas del mundo: BHR Clinic Bruselas, a cargo del Dr. Christian Bisanga. Es experto en técnica FUE, dermatitis seborreica, microinjerto capilar, mesoterapia, alopecia y PRP.  

Actualmente, desarrolla su actividad profesional como Codirector y especialista en la Unidad de Dermatología y Trasplante Capilar del Hospital Gálvez de Málaga. 


  • Tratamientos relacionados
  • Láser
    Microdermoabrasión
    Tratamiento lesiones pigmentadas
    Inductores de colágeno natural
    Plasma rico en plaquetas
    Tratamiento ojeras
    Revitalización cutánea
    Mesoterapia facial
    Rinomodelación
    Carboxiterapia facial
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.