Experiencia profesional
- 31 años de experiencia
- Director Médico de Clínica Victoria (Instituto Malagueño de Fertilidad y Cirugía Estética) (2010 - actualidad).
- Consulta particular abierta de Obstetricia y Ginecología, Málaga (1995 - actualidad).
- Facultativo Especialista de Área de Obstetricia y Ginecología en Hospital Materno Infantil de “Carlos Haya” de Málaga (1999 - actualidad).
- Director del Centro Malagueño de Reproducción Asistida S.L. ubicado en Sanatorio Dr. Gálvez de Málaga (2001 - 2010).
- Facultativo Especialista de Área de Obstetricia y Ginecología en Hospital Costa del Sol (1996 - 1998).
- Facultativo Especialista de Área de Obstetricia y Ginecología en Hospital General Básico de Antequera (1996).
- Médico Ayudante de Cupo de Ginecología y Obstetricia en SDH “José Estrada” de Málaga (1996).
- Guardias de Médico Adjunto del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital General Básico de Antequera (1996).
- Ginecólogo de Planificación Familiar, nivel II, del Excmo. Ayuntamiento de Estepona (1996 - 2002).
- Médico Residente en la especialidad de Obstetricia y Ginecología en el Hospital “Carlos Haya” de Málaga (1991 - 1994).
- Médico de Atención Primaria en Ambulatorio de la Seguridad Social (1990).
Ver másEspecialización
- Ginecología y Obstetricia
Subespecialización
- Cirugía Ginecológica.
- Esterilidad y Reproducción Asistida.
- Ecografía 4D.
- Diagnóstico Prenatal.
- Experto en el Estudio y Tratamiento de la Esterilidad Humana con dominio de todas las Técnicas de Reproducción Asistida: Fecundación “In Vitro” (FIV), Microinyección Intracitoplasmática de Espermatozoides (ICSI), Inseminación Artificial de pareja y de donante de semen, Recepción y Donación de Ovocitos, Preservación de la Fertilidad para retraso de la Maternidad con congelación de ovocitos y embriones, Diagnóstico Genético Preimplantacional para portadores de enfermedades genéticas y prevención de enfermedades cromosómicas en la descendencia, ROPA (Recepción de Ovocitos dentro de la pareja femenina). Relaciones Sexuales Dirigidas con Inducción de la Ovulación. Aborto de Repetición (Estudio y Tratamiento). Fallo Repetido de Implantación (Estudio y Tratamiento).
- Experto en Ecografía y Doppler Ginecológico y Obstétrico 2D/3D/4D con Alta Resolución en Diagnóstico Prenatal: Cardiopatías, Malformaciones Torácicas y Pulmonares Malformaciones del Sistema Nervioso Central, Malformaciones del Sistema Génito-Urinario, Malformaciones Músculo-Esqueléticas, Malformaciones del Aparato Digestivo, Malformaciones de la Línea Media (Labio Leporino y Paladar hendido), Hernias de Pared Abdominal y Diafragmáticas, Cribado de Alteraciones Cromosómicas en el Feto.
Diagnóstico Ecográfico en Ginecología: Malformaciones Uterinas (septo, T, Y, I, arcuato, bicorne, doble), Miomas, Pólipos Endometriales, Endometriosis, Adenomiosis, Patología de los Ovarios y de las Trompas de Falopio (quistes, tumores, hidrosalpinx), Recuento de Folículos Antrales (estudio de la reserva ovárica). - Experto en Cirugía Endoscópica Ginecológica Avanzada: Laparoscopia (Miomas, Hidrosalpinx, Tumores de Ovario, Endometriosis, Histerectomía, Anexectomía). Histeroscopia (Diagnóstica, Malformaciones Uterinas, Pólipos Endometriales, Biopsias).
- Experto en Láser Ginecológico: Incontinencia Urinaria de Esfuerzo leve/moderada, Hiperlaxitud Vaginal, Candidiasis de repetición, Liquen Vulvar, Ninfoplastia, Conización de Cérvix por H-SIL.
- Experto en Control de Embarazo y Asistencia al Parto Normal y Distócico (con complicaciones).
- Experto en Patología Cervical y Colposcopia.
Ver másMiembro de asociaciones médicas privadas
- Miembro de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF).
- Miembro de la Sociedad Ginecología y Obstetricia (SEGO).
- Miembro de la Sección de Ecografía de Sociedad Española de Ginecología (SESEGO).
- Miembro de Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia.
- Vocal de la Comisión de Docencia del HRU de Málaga (2014 - 2018).
Ver másLogros académicos destacados
- Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga (1988).
- Especialista en Ginecología y Obstetricia vía MIR.
- Especialista en Reproducción Humana por la Universidad Complutense de Madrid (2013).
- Grado de Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá de Henares (1990).
- Curso del programa de Doctorado en Oncopatología y Certificado de Suficiencia Investigadora (1992).
- Título de Médico Especialista en Obstetricia y Ginecología (1994).
- Nivel IV de Ecografía de la Sociedad Española de Ginecología (SESEGO) desde 2006.
- X Master en Reproducción Humana por la Universidad Complutense de Madrid y Sociedad Española de Fertilidad (2014).
- Doctor en Medicina por la Universidad de Málaga. Proyecto de Tesis Doctoral: “MARCADORES DE LA EXPOSICIÓN A TÓXICOS EN LÍQUIDO FOLICULAR DE PACIENTES ESTÉRILES, SOMETIDAS A FIV Y SU RELACIÓN CON LA TASA DE GESTACIÓN” (2015).
- Experto en Función Directiva de Centros Ginecológicos y Obstétricos por la Universidad Francisco de Victoria (2020).
- Máster en Dirección y Gestión Sanitaria en Ginecología y Obstetricia por la Universidad Francisco de Victoria (2021).
Ver másDocencia
- Monitorización Fetal en Diagnóstico Prenatal: Contractilidad Uterina. Curso de Actualización en Obstetricia y Ginecología “Dr. Fernando Jiménez Torres” para personal sanitario. Celebrado en el Hospital Regional Universitari “Carlos Haya” con patrocinio de la SAGO (1996).
- Urgencias Quirúrgicas. Protocolos de Actuación y Derivación. Formación Continuada en Ciencias de la Salud y Educación Alcalá. Alcalá la Real (Jaén) (2002).
- Control de bienestar fetal intraparto. Presentación de nalgas. Formación continuada. Consejería de Salud. HRU “Carlos Haya”. Málaga (2012).
- Torre de Laparoscopia. III Curso Básico en Cirugía Endoscópica para Residentes de la Sección de Endoscopia de la SEGO, celebrado en Málaga (2017).
- Curso de Actualización en Patología Obstétrica, organizado por el Servicio de Obstetricia y Ginecología del HRU de Málaga, el Departamento de Especialidades Quirúrgicas, Bioquímica e Inmunología de la Universidad de Málaga y la SAGO, en Málaga (2018).
- Tutor de Médicos Internos Residentes de Obstetricia y Ginecología del HRU de Málaga (2010 - 2018).
- Tutor Clínico de Alumnos de Grado de Medicina de la Universidad de Málaga en la Asignatura “Rotatorio de Obstetricia y Ginecología” (2016 - actualidad).
Ver másPublicaciones y conferencias
- Ceclaje Uterino. Incidencia en nuestro medio y sus condicionantes clínicos. XXI Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia. Alicante, 1994.
- Cerclaje Uterino. Resultados Obstétricos y Perinatales. Alicante, 1991.
- Cerclaje Uterino. Resultados Obstétricos en Uteros Malformados. Alicante, 1991.
- Pérdidas reproductivas en gestaciones mayores de 22 semanas: Factores Epidemiológicos. IV Reunión de la Sociedad Andaluza de Ginecología y Obstetricia en el Puerto de Santa María (Cádiz) (1991).
- Pérdidas reproductivas: influencia de la Patología durante la Gestación. IV Reunión de la Sociedad Andaluza de Ginecología y Obstetricia en el Puerto de Santa María (Cádiz) ) (1991).
- Mortalidad en fetos de más de 500 gramos: causas de Muerte. Monitorización fetal Biofísica en casos de pérdidas reproductivas de 28 o más semanas. IV Reunión de la Sociedad Andaluza de Ginecología y Obstetricia en el Puerto de Santa María (Cádiz) (1991).
- Incidencia General de Hidrocefalia y Espina Bífida en nuestro medio. V Congreso Nacional de la Asociación Española de Diagnóstico Prenatal, Marbella (1992).
- Incidencias de defectos del Tubo Neural asociado a otras malformaciones congénitas. V Congreso Nacional de la Asociación Española de Diagnóstico Prenatal, Marbella (1992).
- Epidemiología de los defectos del Tubo Neural en nuestro medio. V Congreso Nacional de la Asociación Española de Diagnóstico Prenatal, Marbella (1992).
- Gestación Gemelar y defectos del Tubo Neural. ⋅ Hidrocefalia y Espina Bífida. Estudio con Doppler Pulsado Fetal. V Congreso Nacional de la Asociación Española de Diagnóstico Prenatal, Marbella (1992).
- Mortalidad Feto-Neonatal y C.I.R. en nuestro medio. V Reunión de la Sociedad Andaluza de Ginecología y Obstetricia, Córdoba (1992).
- Resultados Perinatales del C.I.R. Pretérmino. V Reunión de la Sociedad Andaluza de Ginecología y Obstetricia, Córdoba (1992).
- Doppler en Arteria Umbilical y C.I.R.: Valor predictivo y eficacia diagnóstica Perinatal. V Reunión de la Sociedad Andaluza de Ginecología y Obstetricia, Córdoba (1992).
- Doppler en Arteria Cerebral Media Fetal y C.I.R.: valor predictivo y eficacia diagnóstica Perinatal. V Reunión de la Sociedad Andaluza de Ginecología y Obstetricia, Córdoba (1992).
- Aspectos epidemiológicos del C.I.R. en nuestro medio. ⋅ Patología del Embarazo y C.I.R. en nuestro medio. V Reunión de la Sociedad Andaluza de Ginecología y Obstetricia, Córdoba (1992).
- Resultados ecográficos y C.I.R. en nuestro medio. V Reunión de la Sociedad Andaluza de Ginecología y Obstetricia, Córdoba (1992).
- El parto del feto C.I.R. en nuestro medio. V Reunión de la Sociedad Andaluza de Ginecología y Obstetricia, Córdoba (1992).
- Aspectos clínicos de la infección por HPV. VII Congreso de la Sociedad Andaluza de Ginecología y Obstetricia (SAGO). Mojácar, 1994.
- V.I.N. y gestación. A propósito de un caso. VII Congreso de la Sociedad Andaluza de Ginecología y Obstetricia (SAGO). Mojácar, 1994.
- Despistaje de la infección por HPV según diferentes métodos diagnósticos. VII Congreso de la Sociedad Andaluza de Ginecología y Obstetricia (SAGO). Mojácar, 1994.
- Diagnóstico Genético Preimplantacional con Progenitor 45XY der(13;14)(q10;q10). Caso Clínico. Póster en el XXVIII Congreso Español de Ginecología y Obstetricia, A Coruña (2005).
- Control de Bienestar Fetal durante el Embarazo. Métodos Biofísicos y Bioquímicos. Tratado de Ginecología y Obstetricia. SEGO 2ª edición. Ed. Panamericana. (2008).
- Anomalías Congénitas en Recién Nacidos de Madres Estériles, Sometidas a ICSI-TE y su Relación con la Exposición a Tóxicos Medioambientales. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad, Málaga, 2016.
- Patología Obstétrica y Resultados Perinatales de Gestantes Estériles, Sometidas a ICSI-TE y su Relación con la Exposición a Tóxicos Medioambientales. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad, Málaga, 2016.
- Hipotiroidismo Subclínico en Gestantes Estériles, Sometidas a ICSI-TE y su Relación con la Patología Obstétrica Materno-Fetal, Tasa de Abortos y Resultados Perinatales. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad, Málaga, 2016.
- Correlation of Four Toxic Elements Concentrations in Hair and Follicular Fluid Collected from Women Undergoing In Vitro Fertilization. Journal of Clinical Toxicology. 2.016 Oct. DO 10.4172/2161-0495.1000322 (2016).
- Toxic Elements in Hair and In Vitro Fertilization Outcomes: a Prospective Cohort Study. Reprod Toxicol. 2018 Apr;77:43-52. doi: 10.1016/j.reprotox.2018.02.001. Epub 2018 Feb 10. PMID: 29438736 (2018).
- “Conducción del parto. Trastornos de progresión y descenso”. Jornada de actualización en Obstetricia. XX Aniversario Hospital Materno Infantil de Málaga. Complejo Hospitalario Carlos Haya. (2001).
- Amniocentesis Genética: Experiencia de 10.000 casos. I Jornadas Internacionales de Perinatología. Rosario (Argentina) (2007).
- Proyecto Fetal Test y Marcadores Bioquímicos. I Jornadas Internacionales de Perinatología. Rosario (Argentina) (2007).
- Estado de la Cirugía Fetal en Iberoamérica. I Jornadas Internacionales de Perinatología. Rosario (Argentina) (2007).
- Manejo del Software de Fetal Test para el Cálculo de Riesgo. XXV Congreso Internacional de Obstetricia y Ginecología de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Buenos Aires. Buenos Aires (Argentina) (2007).
- Contractilidad Uterina. Monitorización Biofísica Fetal (Colección de Medicina Fetal y Perinatal, Vol. 6). Cap. I.1.2. P. (8-18). Ed. Amolca. 2.011. ISBN: 978-958-755-052-8 (2011).
- Edad y Fertilidad. Técnicas de Reproducción Asistida. Edad Materna Y Embarazo (Colección de Medicina Fetal y Perinatal, Vol. 18). Cap. II.7. Ed. Amolca. 2.014. ISBN: 978-958-887-105-9 (2014).
- Folitropina Delta en Tratamiento de FIV/ICSI Sin Pareja Masculina. Estimulación Ovárica Controlada en Mujeres Sometidas a Tratamientos de Reproducción Asistida (Archivos Clínicos en el Uso de la Folitropina Delta). Cap. 4. P. (27-33). Ed. You & Us S.A. 2.019. ISBN: 978-84-120306-2-4 (2019).
Ver másPremios y reconocimientos
- 1er Premio a la Comunicación “Gestación gemelar y defectos del tubo neural”, otorgado por la Asociación Española de Diagnóstico Prenatal en el V Congreso de la Asociación Española de Diagnóstico Prenatal, Marbella (1992).
- 1er Premio a la Comunicación “Ansiedad, depresión y problemas de salud general en pacientes con trastornos de fertilidad”, otorgado por la Sección de Ginecología y Obstetricia Psicosomática de la SEGO en el XVIII Congreso Nacional de dicha Sección, Málaga (2012).
Número de colegiado 292905895