Tratamiento ojeras
Índice
- ¿Qué es el tratamiento para las ojeras?
- ¿Por qué se aplica?
- ¿En qué consiste?
- Preparación para el tratamiento de ojeras?
- Cuidados tras el tratamiento
¿Qué es el tratamiento de ojeras?
Las ojeras (técnicamente: hipercromía idiopática del anillo orbitrario) es la parte más oscura de debajo los ojos. Pueden aparecer por herencia, hiperpigmentación, sombras, alergias, asma y eczemas; medicación, cansancio, tristeza, cambios hormonales, edad o nutrición.
El tratamiento antiojeras es una técnica muy eficaz y satisfactoria para embellecer esa zona del rostro, corrigiendo las bolsas en los ojos, las ojeras hundidas y marcadas que dan un aspecto apagado y de agotamiento al rostro.
Dada la delicadeza del área de las ojeras, resulta un tratamiento complejo pero poco doloroso, aunque se puede utilizar anestesia local o tópica para reducir las molestias al paciente.
¿Por qué se realiza?
El tratamiento antiojeras se puede aplicar tanto en hombres como en mujeres de todas las edades que se plantean cómo quitarse las ojeras.
¿En qué consiste?
En función de su causa de aparición, hay diferentes técnicas para tratar las ojeras:
- Ojeras hereditarias: se pueden intentar eliminar con cosmética (que no lleve ningún tipo de ácido exfoliante), y si no hay éxito, se puede recurrir a las inyecciones de ácido hialurónico. Dependiendo del paciente y de la cantidad de producto inyectado el resultado durará más o menos tiempo, pudiéndose realizar una sesión de perfeccionamiento una vez al año.
- Ojeras por hiperpigmentación: se pueden utilizar productos despigmentantes que ayuden a blanquear la zona.
- Ojeras por cansancio: se pueden usar cremas cosméticas que estimulan la oxigenación de la zona, evitan la coagulación de la sangre y la retención de líquidos. Además, será necesario adquirir buenos hábitos: dormir 8 horas, desmaquillarse bien, disminuir el consumo de alcohol, tabaco y cafeína; etc.
Preparación para el tratamiento de las ojeras
No requiere de ninguna preparación previa especial.
Cuidados tras el tratamiento
Algunos cuidados a tener en cuenta, tanto antes como después del tratamiento son:
- Evitar exposición al sol, ejercicio físico las 24 horas previas o posteriores al tratamiento, evitar presión en la zona tratada.
- Aplicar cremas específicas según recomendación del médico estético especialista (anestesia pre y/o vitamina K pre y post).
- Realizar tratamiento post recuperador en cabina para aposentar producto y prevenir aparición de hematomas.