Soplo cardíaco
¿Qué es el soplo cardíaco?
El soplo cardíaco es un ruido silbante, chirriante o áspero que se escucha durante la auscultación del latido cardíaco. Es un ruido variable en intensidad, localización e irradiación, que puede ser en muchas ocasiones anormal o patológico, aunque en niños pequeños puede ser normal (soplo inocente). Se puede escuchar con ayuda de un aparato llamado fonendo o estetoscopio, que se coloca a nivel del tórax.
¿Qué síntomas presenta?
Los soplos funcionales o aquellos que no comportan patología leve y por tanto, no presentan síntomas. En muchas ocasiones son un hallazgo casual.
Sin embargo, los soplos que reflejan una cardiopatía congénita o adquirida importante afectan incluso al crecimiento del paciente y limitan mucho su capacidad de esfuerzo.
Causas del soplo cardíaco o por qué se produce
Las causas de un soplo cardíaco pueden ser debido a:
- Una válvula del corazón que está engrosada o no es normal.
- Una comunicación anómala entre dos cavidades, debido a una cardiopatía congénita.
- La arteriosclerosis
- La hipertensión, un embarazo, anemia, fiebre o una glándula de tiroides hiperactiva.
- Alteraciones congénitas en las arterias y venas conectadas con el corazón.
Los soplos en el corazón pueden ser indicativos de que hay un aumento de flujo sanguíneo a nivel cardíaco, ya sea por una alteración a nivel de una válvula cardíaca o por una causa extracardíaca. Aparte, la situación del soplo, el carácter acústico, la localización, la irradiación y su variación en relación al esfuerzo y al cambio de posición, son siempre datos a tener muy en cuenta, dado que ofrecen mucha información en relación a la patología que lo ha ocasionado.
¿En qué consiste el tratamiento?
Los soplos cardíacos funcionales de la infancia no necesitan ningún tratamiento. Si el soplo está asociado a una enfermedad latente, como por ejemplo la hipertensión arterial, será necesario tratar la enfermedad. Cuando el soplo cardíaco se debe a una enfermedad valvular, puede ser necesario un tratamiento farmacológico o una intervención quirúrgica.