Quemaduras
¿Qué es y en qué consiste la cirugía de quemaduras?
La cirugía de quemaduras tiene como objetivo el tratamiento y restauración tanto del aspecto de los tejidos afectados por este tipo de lesiones como de la recuperación de su funcionalidad, en los casos de quemaduras más graves. Dependiendo de la profundidad y la causa de la quemadura, así como de la ubicación de las secuelas que haya dejado, se requerirán distintos tratamientos o intervenciones para reparar las lesiones producidas en los tejidos y las estructuras u órganos afectados.
¿Qué técnicas se usan para el tratamiento de las quemaduras?
Actualmente, se aplican técnicas de regeneración natural de las células y de implantación de injertos de piel, para los casos en los que el tejido destruido por la quemadura no se pueda regenerar solo. Para ello, gracias a los avances de la cirugía plástica en este campo, se cultivan células de la piel que permiten crear injertos para reconstruir las lesiones de quemaduras muy graves, obteniendo resultados más seguros y satisfactorios.
¿Cómo es la recuperación tras la intervención?
Depende del número y de la gravedad de las secuelas. Hay pacientes con secuelas menores que requieren una o dos intervenciones, mientras que otros necesitan muchas más. En secuelas severas (grandes quemados) no es infrecuente tener que realizar decenas de intervenciones y extender el proceso durante muchos meses y de uno a dos años. La cicatrización en cualquier quemadura precisa de tiempo: no se considera que una cicatriz está madura hasta no haber pasado un año tras la agresión.
Cuidados tras la intervención
Se deben seguir hábitos saludables de vida, con dietas equilibradas, proteger la zona operada de traumatismos y no exponerse al sol. Están indicadas las cremas cicatrizantes, aceites de rosa de mosqueta, gel de silicona, etc. El ejercicio físico es importante, aunque siempre dirigido por el equipo médico. Además, muchas secuelas tienen efectos funcionales, por lo que siempre hay que seguir un proceso de rehabilitación activa e intensiva.