Metanefrinas

 

¿Por qué hacer el análisis?

La prueba de metanefrinas se realiza principalmente para diagnosticar feocromocitomas y paragangliomas, que son tumores raros que pueden producir catecolaminas excesivas (adrenalina y noradrenalina). Estos tumores pueden causar síntomas graves y potencialmente letales relacionados con la hipertensión.

La medición de las metanefrinas (metabolitos de las catecolaminas) en sangre u orina ayuda a detectar la producción excesiva de catecolaminas, incluso cuando los síntomas no están presentes.

 

 

¿Cuándo hacer el análisis?

El análisis de metanefrinas se recomienda cuando una persona presenta síntomas o signos clínicos que sugieren un feocromocitoma o paraganglioma, tales como:
 

Presión arterial alta que es difícil de controlar con medicamentos convencionales. Crisis hipertensivas. Palpitaciones, sudoración excesiva, dolores de cabeza severos, o episodios de pánico sin una causa aparente. Antecedentes familiares de feocromocitoma o paraganglioma.
 

 

¿Qué muestra se requiere?

La prueba puede realizarse en:
 

Sangre: se toma una muestra de sangre venosa. Orina de 24 horas: se recolecta toda la orina durante un período de 24 horas.

 

 

¿Es necesario algún tipo de preparación previa?

Para asegurar la precisión de los resultados, es necesario seguir algunas pautas antes de la toma de muestra:

Sangre: se recomienda ayuno y evitar el ejercicio físico intenso antes de la prueba.
  Orina: es importante seguir las instrucciones específicas del laboratorio, que pueden incluir evitar ciertos alimentos y medicamentos antes de la recolección.

 

 

¿Cómo se utiliza?

La prueba se utiliza para:

Diagnosticar feocromocitomas y paragangliomas, basándose en la detección de niveles elevados de metanefrinas.
  Monitorear a pacientes con feocromocitoma o paraganglioma conocido o previamente tratado, para detectar recurrencias.

 

 

¿Cuáles son los valores normales?

Los rangos de referencia para las metanefrinas varían según el método de prueba y el laboratorio. Generalmente, los valores normales se presentan como sigue, pero siempre deben compararse con los rangos proporcionados por el laboratorio específico que realiza la prueba.

 

Metanefrina

Rango normal en plasma (pg/mL)

Rango normal en orina (µg/24h)

Metanefrina

12-61

Menos de 350

Normetanefrina

18-112

Menos de 600

 

¿Qué significa tener valores altos?

Valores elevados: indican la posible presencia de una feocromocitoma o paraganglioma, especialmente si los niveles están significativamente elevados en comparación con los rangos normales. También pueden estar elevados en condiciones de estrés, uso de ciertos medicamentos o enfermedades renales.

Valores bajos o normales: generalmente no son motivo de preocupación, pero en el contexto clínico adecuado, los resultados deben ser evaluados junto con otros hallazgos clínicos y pruebas.

Pide cita con un especialista