Lutropina (LH)

¿Qué es lo que se analiza?

Se analiza la Hormona Luteinizante (LH), una hormona producida por la glándula pituitaria que desempeña un papel importante en la reproducción tanto en hombres como en mujeres.

 

¿Qué significa el resultado?

El resultado indica los niveles de LH en la sangre del paciente en un momento dado. Estos niveles pueden ser indicativos de la función del sistema reproductivo.

 

¿Por qué hacer el análisis?

Se realiza para evaluar la función del sistema reproductivo, tanto en hombres como en mujeres. En mujeres, puede ayudar a determinar la ovulación y evaluar la función del ciclo menstrual. En hombres, puede ayudar a diagnosticar problemas de fertilidad.

 

¿Cuándo hacer el análisis?

En mujeres, se puede realizar en ciertos días del ciclo menstrual para evaluar la ovulación. En hombres, se puede realizar si hay sospecha de problemas de fertilidad.

 

¿Qué muestra se requiere?

Se requiere una muestra de sangre venosa del paciente para llevar a cabo el análisis de LH.

 

¿Es necesario algún tipo de preparación previa?

En la mayoría de los casos, no se necesita ninguna preparación previa especial para este análisis.

 

¿Cómo se utiliza?

Los resultados del análisis de LH se utilizan para evaluar la función del sistema reproductivo y pueden ayudar en el diagnóstico y manejo de condiciones relacionadas con la fertilidad.

 

¿Cuáles son los valores normales?

 

Género Valores Normales Mujeres Fase folicular: 1-20 mUI/ml. Pico de ovulación: 25-40 mUI/ml. Fase lútea: 0.5-16 mUI/ml Hombres 1.5-9.3 mUI/ml

 

¿Qué significa tener valores alterados?

Valores altos o bajos de LH pueden indicar diferentes problemas de salud, como trastornos ovulatorios en mujeres o problemas de producción de esperma en hombres. Es importante interpretar estos resultados en el contexto clínico completo del paciente para un diagnóstico adecuado.

Pide cita con un especialista