Globulina fijadora de las hormonas sexuales

¿Qué es lo que se analiza?

La globulina fijadora de las hormonas sexuales (SHBG, por sus siglas en inglés) es una proteína producida por el hígado que se une a las hormonas sexuales en el torrente sanguíneo, incluyendo la testosterona y los estrógenos. Este análisis mide la cantidad de SHBG presente en la sangre.

El análisis de SHBG es una herramienta útil en
la evaluación de desequilibrios hormonales

 

¿Qué significa el resultado?

El resultado del análisis de SHBG indica la concentración de esta proteína en la sangre. Valores altos pueden indicar una disminución de las hormonas sexuales libres, mientras que valores bajos pueden estar asociados con un aumento de las hormonas sexuales libres.

 

¿Por qué hacer el análisis?

El análisis de SHBG se realiza para evaluar desequilibrios hormonales, especialmente en condiciones como hirsutismo, trastornos menstruales, infertilidad, y en el monitoreo de terapias hormonales.

 

¿Cuándo hacer el análisis?

Este análisis se realiza generalmente cuando hay síntomas o signos sugestivos de desequilibrios hormonales o como parte de un chequeo hormonal rutinario.

 

¿Qué muestra se requiere?

Se requiere una muestra de sangre venosa para realizar este análisis.

 

¿Es necesaria alguna preparación previa?

No se requiere una preparación especial antes de este análisis.

 

¿Cómo se utiliza?

Los resultados del análisis de SHBG se utilizan para evaluar el estado hormonal y guiar en el diagnóstico y tratamiento de trastornos relacionados con las hormonas sexuales.

 

Valores normales

Rango de Referencia Valores Normales Hombres adultos 13-71 nmol/L Mujeres adultas 18-114 nmol/L

 

¿Qué significa tener valores alterados?

Valores altos: pueden indicar una disminución de las hormonas sexuales libres, lo que puede estar asociado con condiciones como hipertiroidismo, cirrosis hepática, o tratamiento con estrógenos.

Valores bajos: pueden indicar un aumento de las hormonas sexuales libres, lo que puede estar asociado con condiciones como hiperandrogenismo, obesidad, o síndrome de ovario poliquístico.

Pide cita con un especialista