Todo sobre la periodoncia: tratamiento y prevención de enfermedades periodontales

Escrito por:

Dra. Lisbeth Macote Orosco

Dentista

Publicado el: 29/04/2024
Editado por: Yoel Domínguez Boan


La periodoncia es una especialidad de la odontología que se centra en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a las encías y a las estructuras de soporte de los dientes. Este campo es vital para mantener no solo la salud bucal, sino también la salud general, ya que las enfermedades periodontales están relacionadas con condiciones sistémicas como enfermedades cardíacas y diabetes.

 

 

¿Qué es la periodoncia?

La periodoncia trata las afecciones relacionadas con el periodonto, que es el sistema de tejidos especializados que rodean y sostienen los dientes, incluyendo las encías, el cemento radicular, el ligamento periodontal y el hueso alveolar. Estos tejidos son cruciales para la salud dental, ya que mantienen los dientes en su lugar y les permiten soportar las fuerzas de la masticación. Las enfermedades periodontales más comunes incluyen la gingivitis (inflamación y sangrado de las encías) y la periodontitis (destrucción del hueso y tejidos de soporte del diente).

 

 

¿Cuándo se realiza una periodoncia y para qué sirve?

El tratamiento periodontal se realiza cuando un paciente presenta signos de enfermedad de las encías. Los objetivos de la periodoncia son prevenir la progresión de la enfermedad periodontal, mantener la salud de las estructuras de soporte del diente, y restaurar los tejidos dañados cuando es posible. La detección temprana y el tratamiento son esenciales para evitar complicaciones graves, como la pérdida de dientes y efectos adversos en la salud general.

 

 

¿En qué consiste este tratamiento?

El tratamiento periodontal puede variar considerablemente dependiendo de la gravedad y el tipo de enfermedad. En sus etapas más tempranas, el tratamiento puede simplemente involucrar una limpieza profesional llamada raspado y alisado radicular, donde se remueve la placa y el sarro acumulado debajo de la línea de las encías. En casos más avanzados, puede ser necesario realizar procedimientos quirúrgicos para reducir las bolsas periodontales, regenerar el tejido perdido y recontornear el hueso dañado.

 

La periodoncia trata las enfermedades de las encías
 

 

¿Cómo se hace?

El tratamiento no quirúrgico, el raspado y alisado radicular, se realiza utilizando instrumentos manuales o ultrasónicos para limpiar profundamente entre las encías y los dientes, hasta la raíz. Si este tratamiento no es suficiente para controlar la enfermedad, se puede considerar la cirugía periodontal. La cirugía permite al dentista acceder mejor a las raíces de los dientes para eliminar el sarro y la placa bacteriana y realizar procedimientos de regeneración ósea si es necesario.

 

 

¿Cómo son los resultados?

Los resultados del tratamiento periodontal pueden ser muy efectivos, especialmente cuando la enfermedad se detecta y trata temprano. Los pacientes generalmente experimentan una reducción en el sangrado, la inflamación y la movilidad de los dientes, una mejor salud bucal y, en muchos casos, una mejora en la apariencia estética de sus sonrisas. El éxito del tratamiento depende en gran medida del cuidado posterior y la higiene bucal continua del paciente.

 

 

¿Son los resultados permanentes?

Los resultados del tratamiento periodontal pueden ser duraderos, pero no necesariamente permanentes sin un cuidado adecuado. La clave para mantener los resultados es una higiene oral rigurosa y visitas regulares al dentista para limpiezas y revisiones. Los pacientes con antecedentes de enfermedad periodontal pueden necesitar limpiezas más frecuentes y estar especialmente atentos a los signos de recurrencia de la enfermedad.

Pide cita con un especialista