Recomendaciones para prevenir caídas en el hogar

Escrito por:

Dra. Ana María Cerván de la Haba

Traumatóloga

Publicado el: 29/11/2023
Editado por: Yoel Domínguez Boan


En este artículo, la Dra. Ana María Cerván de la Haba, traumatóloga y cirujana ortopédica da una serie de pautas para prevenir las caídas en el hogar para pacientes ancianos. Y es que la seguridad en el hogar es fundamental, especialmente en los casos de personas mayores, cuyo riesgo de padecer lesiones debido a caídas es más habitual. Así, aspectos sencillos como mantener la higiene de nuestro entorno, tener una iluminación adecuada o tener “la casa” organizada puede prevenir traumatismos y lesiones.

 

 

Consejos para prevenir caídas en la cocina

En la cocina, es importante mantener el orden y la limpieza para evitar posibles accidentes. Las pautas principales para evitar caídas son:
 

Limpiar inmediatamente cualquier líquido o comida que se derrame en el suelo.
  Almacenar u organizar la vajilla para que esté al alcance de la mano.
  Evitar dejar en el suelo objetos que puedan provocar un tropezón o resbalón, y por lo tanto, una caída.

 

 

Consejos para evitar caídas en las escaleras

Las escaleras son un elemento que en ocasiones es fundamental para acceder a habitaciones y departamentos. Para evitar caídas, se recomienda lo siguiente:
 

Mantener la escalera vacía, sin paquetes, cajas u objetos que puedan causar un accidente.
  La escalera debe tener un pasamanos al menos a uno de los lados.
  La escalera debe estar correctamente iluminada, y debería haber interruptores para la luz tanto al principio como al final de la misma.
  Sería recomendable tener un detector de movimiento luminoso.
  Se recomienda colocar una tira adhesiva y antideslizante en cada peldaño.

 

Lesionarse tras una caída es habitual en ancianos
 

 

Consejos para evitar caídas en la sala de estar

El salón o sala de estar es un lugar de ocio y en el que habitualmente se pasan muchas horas. Para evitar caídas, se recomienda mantener una serie de pautas:
 

Reposapiés, macetas, revisteros y demás elementos de decoración deben encontrarse fuera de la ruta habitual de movimiento de la habitación.
  La habitación debe encontrarse perfectamente iluminada, con interruptores en la entrada que sean bien visibles.
  Los cables deben estar bien recogidos, y lejos de la zona de paso.
  Si hay alfombras, estas deben encontrarse en buen estado y bien estiradas. No obstante, es recomendable valorar su idoneidad y retirarlas.
  Si hay sofás o sillas bajos en las que es complicado sentarse o levantarse, valore reemplazarlas.

 

 

Consejos para evitar caídas en el dormitorio

El dormitorio es un lugar de la casa en la que es habitual pasar muchas horas, aunque sea en reposo. No obstante, a la hora de moverse por la habitación, ya sea de noche o de día, se recomienda hacerlo con precaución. Algunos consejos son los siguientes:
 

Evitar que alfombras o colchas estén en la zona de paso.
  La habitación debe estar bien iluminada (a la hora de moverse) con interruptores visibles.
  Es posible instalar una barandilla de soporte en la cama para evitar posibles caídas.
  Es recomendable evitar camas muy bajas o muy altas que hagan que subirse o bajarse sea difícil.

 

El dormitorio es un lugar habitual en el que se producen caídas
 

 

Consejos para evitar caídas en el baño

Por sus particularidades, el baño es una zona habitual de caídas en pacientes ancianos. Para evitarlas, se recomienda lo siguiente:
 

Si tiene bañera, valore instalar una ducha a ras de suelo.
  Instalar barras de apoyo en las paredes de la ducha.
  En la ducha se puede colocar un asiento.
  Utilice alza en el inodoro, o un inodoro de taza alta con asideros.

 

Si desea más información al respecto, consulte con un especialista.

Pide cita con un especialista