La lengua, un espejo del cuerpo
La lengua es un órgano de gran importancia que nos permite realizar diferentes acciones esenciales en nuestro día a día: degustar, comer, deglutir y hablar… El problema es que no está exenta de padecer algún tipo de patología.
¿Qué tipos de patologías de la lengua existen?
La lengua es muy susceptible a padecer alteraciones, la gran mayoría pueden ser benignas como:
- Glositis migratoria benigna o lengua geográfica que se característica por la aparición y desaparición de formas blancas y rojas en la superficie, que dibujan un mapa cambiante.
- Lengua fisurada en el que se presentan grietas y fisuras en superficie de la lengua.
- Glositis romboidal media en el que aparece un rombo rojo en la zona central de la lengua.
- Lengua vellosa o lengua peluda.
- Candidiasis (infección por hongos).
Todas estas pueden producir molestias, las más comunes son el escozor o el ardor.
¿Por qué aparecen estas patologías?
En muchas ocasiones, la lengua es un reflejo de lo que sucede en el resto del cuerpo. Si no llevamos una buena higiene dental o una buena alimentación se altera o irrita; numerosas veces aparecen cuando existen alteraciones sistémicas como déficits de hierro o de ciertas vitaminas.
¿Cómo saber si tenemos cáncer de boca?
Es muy importante saber que la localización más frecuente del cáncer de boca es en la lengua, en concreto los bordes laterales de la lengua. La presentación más frecuente del cáncer de lengua es en forma de tumoración y/o ulcera que no cura en pocos días.
Por lo tanto, cualquier hallazgo, molestia, lesión, tumoración o úlcera en la lengua debe ser estudiada. En la Unidad de Medicina Oral de Clínica Sotorra ofrecemos el diagnóstico y tratamiento de los trastornos de este órgano tan importante.