¿Cuándo es necesario un protector bucal personalizado?

Escrito por:

Dra. Claudia Wand

Dentista

Publicado el: 10/10/2023
Editado por: Lucía Ramírez


Un protector bucal es un dispositivo de plástico que se adapta a la forma de los dientes y las encías, proporcionando una capa protectora esencial entre los dientes y las fuerzas de impacto. Está diseñado para absorber y distribuir el impacto, reduciendo así el riesgo de lesiones dentales y faciales.
 

¿Para qué patologías se recomienda el uso de un protector bucal?

Los protectores bucales son fundamentales para prevenir lesiones en los dientes, encías y tejidos orales. Son especialmente recomendados para personas con bruxismo, apnea del sueño y para aquellos que practican deportes de contacto o actividades que involucran riesgo de lesiones orales.
 

El protector bucal debe lavarse con agua y cepillarse suavemente


¿Cómo se selecciona el protector bucal adecuado según la actividad deportiva?

La selección del protector bucal adecuado depende del tipo de actividad deportiva. Para deportes de alto contacto como rugby o boxeo, se prefieren los protectores bucales personalizados que se adaptan perfectamente a la estructura dental del paciente, brindando una protección óptima.

 

¿Cómo se realiza el moldeado y ajuste de un protector bucal personalizado?

El proceso de moldeado y ajuste de un protector bucal personalizado se realiza en la consulta de una clínica dental. El especialista en Odontología toma una impresión de los dientes del paciente para crear un protector bucal que se ajuste perfectamente. Este proceso asegura comodidad y protección efectiva durante la actividad deportiva.
 

¿Cuánto tiempo dura?

La duración del protector bucal depende del tipo de material y del uso. En promedio, un buen protector bucal puede durar entre 1 y 3 años.
 

¿Cómo se debe cuidar adecuadamente?

Después de cada uso, debe lavarse con agua y cepillarse suavemente con un cepillo de dientes suave. También es importante guardarlo en un estuche protector y evitar la exposición directa al calor.

Pide cita con un especialista