¿Cómo superar la fobia al dentista?

Escrito por:

Dra. Montse Timoneda Cervantes

Dentista

Publicado el: 30/01/2023
Editado por:


Se calcula que un 20% de los pacientes tiene miedo a ir al dentista. Y supone un problema importante, ya que impide que pueda hacer las revisiones pertinentes y el tratamiento de patologías y problemas dentales que puedan ir surgiendo.

Se calcula que un 20% de los pacientes tiene fobia al dentista

 

¿De dónde nace el miedo al dentista?

La fobia al dentista es un miedo infundado pero que paraliza al paciente. El origen procede de la leyenda urbana de que ir al dentista hace daño, y que viene desde hace más de 170 años.

Pero los tratamientos dentales no son actualmente dolorosos. Fue Horace Wells, dentista americano, quien descubrió la anestesia aplicada a tratamientos odontológicos hacia 1844. Pero fue William Thomas Green en 1846 quien la empleó por primera vez.

Hasta entonces los tratamientos dentales sí que eran dolorosos y acudir al dentista era para muy valientes, aunque fuese una necesidad de salud básica.
 

La invención de la anestesia supuso el fin del dolor en el dentista

La proporción de años con anestesia ante a los años sin anestesia explica a la perfección que la leyenda urbana todavía no está del todo olvidada. Pero lo cierto es que ir al dentista hoy, si se trata de un buen dentista, no tiene por qué doler en absoluto.
 

La ayuda del odontólogo, esencial para superar la fobia al dentista

Los especialistas en Odontología pueden ayudar al paciente a superar este miedo. Si es necesario en la primera visita solamente hablará con el paciente y despejará sus dudas. Su pasión es poder ayudar a los pacientes, tanto física (tratamientos dentales) como psicológicamente, haciendo que siempre se sienta como en casa.

El primer paso es acudir a consulta y, poco a poco, los miedos irán desapareciendo, acabando convencido de que estos son infundados.

Pide cita con un especialista