Cómo cuidar el esmalte dental
Escrito por:El esmalte dental es el tejido más duro de todo el cuerpo, así como el más mineralizado. Hay que tener en cuenta que este tejido no se regenera, por lo que es muy importante cuidarlo correctamente. El Dr. Malagón, experto en Odontología, habla del cuidado más indicado para el esmalte dental.
Qué es el esmalte dental
El esmalte dental es el tejido que recubre la capa externa del diente, por lo tanto, la parte más visible. Está compuesto por minerales, en su gran mayoría la hidroxipatita. El color del esmalte dental es variable, normalmente se encuentra entre la gama del amarillo claro y el blanco grisáceo, pero no es el principal responsable del color de los dientes ya que es semitransparente.

El esmalte está formado por tres capas principales:
- La capa externa, más conocida como esmalte. Esta capa es de entre dos y tres milímetros y recubre el diente. No es sensible al dolor ya que no tiene terminaciones nerviosas y es translúcido.
- La capa intermedia, conocida como dentina. Esta se encuentra debajo del diente y es la responsable del color dental. Se caracteriza por el color, la radiopacidad, la translucidez, la elasticidad, la dureza y la permeabilidad.
- La capa interna, o también conocida como pulpa. Esta se encuentra debajo de la dentina y está formada por un tejido suave, el cual protege el paquete vasculonervioso del diente. Este paquete se forma por varios nervios, una vena y una arteria. Este paquete cumple la función formativa, nutritiva, sensitiva, defensiva, reparadora e inductora de la temperatura.
Consejos para mantener el esmalte dental
Beber agua con Fluoruro es un hábito que contribuye al mantenimiento del esmalte, ya que se queda en la superficie de los dientes y de la saliva, dando así una segunda oportunidad a los dientes para que lo absorban. Otro beneficio de beber esta agua es que dejamos de banda los refrescos azucarados, por lo que se reduce la exposición a posibles caries dentales. Masticar chicle sin azúcar contribuye a que se genere más saliva, algo muy positivo para los dientes ya que ayuda a remineralizar y fortalecer el esmalte de los dientes. Cepillarse los dientes con pastas que endurezcan el esmalte, con la finalidad de protegerlo y endurecerlo durante su limpieza. Las cremas dentales que contribuyen a este reforzamiento son las que son ricas en fluoruro y ayudan a tener un esmalte sano y fuerte.