La fisioterapia deportiva: prevención, recuperación y rendimiento óptimo en el deporte

Autore: Julia Mast
Pubblicato: | Aggiornato: 06/09/2023
Editor: Nerea Colomé Lamas

La fisioterapia deportiva es una de las muchas especialidades que se centra en la atención, prevención y rehabilitación de deportistas, ya sean profesionales, amateurs, o pacientes que practican actividad y quieren hacerlo de forma segura.

fisioterapia-deportiva
Un equipo de fisioterapia deportiva trabaja en conjunto para maximizar el rendimiento
y minimizar las lesiones en los atletas

 

Como objetivo de la fisioterapia deportiva tenemos, en primer lugar, la prevención de lesiones, teniendo en cuenta los factores de riesgos específicos de cada deporte.

 

Además, tiene un papel fundamental en el acortamiento del tiempo de recuperación y la adaptación al entrenamiento posterior, valorando la situación específica de cada deportista para que este pueda volver a su actividad cuanto antes.

 

 

¿Qué técnicas de rehabilitación deportiva se emplean?

Se emplean diferentes técnicas desde la terapia manual, como pueden ser técnicas estructurales de osteopatía, invasivas, como la punción seca y electrolisis percutánea o electroterapia, utilizando dispositivos innovativos como pueden ser la diatermia, láseres específicos o dispositivos específicos de recuperación.

 

Los planes de entrenamiento de ejercicios específicos para cada lesión o prevención forman otro pilar clave. Finalmente, disponemos de una gran variedad de técnicas. La clave está en saber cuál de ellas utilizar en cada momento. De normal, una combinación de diferentes métodos adaptados a cada fase en la que se encuentra el deportista con una continua revaloración suele ser la clave en una recuperación eficaz en el menor tiempo posible.

 

 

¿Cuáles son los ejercicios más recomendados para las lesiones?

Cuando hablamos de distintas lesiones, cada una de ellas es diferente y en sí varía dependiendo del individuo que lo sufre. Por lo tanto, no podemos determinar unos ejercicios generales, sino que estos tienen que estar adaptados a cada persona y su fase de lesión.

 

Entre ellos siempre nos encontramos con una parte de ejercicios para la patología y musculatura afectada, ejercicios de estabilización central (CORE), ejercicios de equilibrio y propiocepción, y ejercicios específicos de preparación a la actividad deportiva (return-to-play).

 

La clave está en una exacta dosificación de los ejercicios para cada fase y al mismo tiempo tener una planificación a largo plazo determinando el tiempo de cada una de ellas.

 

 

¿Cómo se pueden prevenir las lesiones?

En la prevención de lesiones influyen principalmente los siguientes factores, las cuales podemos dividir en extrínsecos e intrínsecos.

  • Principales factores extrínsecos: una correcta ejecución de la técnica deportiva y un ambiente adecuado, una correcta planificación de carga y recuperación, ejercicios de prevención específicos para cada práctica deportiva.
  • Principales factores intrínsecos: una biodinámica funcional de nuestra estructura corporal adaptada al deporte que estamos realizando, las cualidades físicas de los deportistas, su fisiología y plano emocional.

 

En el alto rendimiento no siempre podemos influir sobre todos los factores externos, en la fisioterapia deportiva nos centramos sobre todo en los factores intrínsecos y trabajamos sobre el plano de la biodinámica y funcionalidad del estado físico.

Comprobamos con test específicos el correcto alineamiento de todas las estructuras corporales y realizamos ejercicios específicos para preparar la fisiología del deportista para la actividad que está realizando. Además, organizamos el trabajo en fases de pre-competición/pre-entrenamiento y post-competición/post-entrenamiento.

En las fases ‘pre-‘, nos interesa una correcta preparación para la actividad que puede incluir un calentamiento adecuado, técnicas de vendaje de prevención, etc. En las fases ‘post’, nos centramos en ayudar a conseguir una recuperación eficaz en el menor tiempo posible.

Cabe destacar que, gracias a la fisioterapia deportiva en combinación con otros factores, conseguimos una bajada significativa de las lesiones deportivas a nivel general y podemos contribuir a una carrera profesional deportiva de larga duración.

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione
 Julia Mast

Julia Mast
Fisioterapia

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione


  • Altri trattamenti d'interesse
  • Bio-stimolazione con plasma ricco di piastrine
    Mesoterapia
    Macchie della pelle
    Crioterapia
    Peeling
    Paralisi facciale
    Disfunzioni sessuali
    Menopausa
    Incontinenza urinaria
    Preparazione al parto
    Questo sito web utilizza cookie propri e di terze parti per raccogliere informazioni al fine di migliorare i nostri servizi, per mostrarle la pubblicità relativa alle sue preferenze, nonché analizzare le sue abitudini di navigazione. L'utente ha la possibilità di configurare le proprie preferenze QUI.