Cuándo llevar al niño al ortodoncista

Autore: Dra. María Jesús Escuin Henar
Pubblicato:
Editor: Albert González

La Sociedad Española de Ortodoncia aconseja llevar a los niños por primera vez al ortodoncista a los 6 años de edad, ya que es a partir de esta edad cuando empiezan a salir los primeros molares definitivos.

 

¿Qué señales indican la necesidad de llevar al niño al ortodoncista?

Existen diversas señales que debemos tener en cuenta para saber si deberíamos llevar al niño al ortodoncista. Las más importantes son las siguientes:

  • Si el niño abre mucho la boca al comer.
  • Si el niño hace ruidos al abrir o cerrar la boca.
  • Si al dormir le cuesta respirar.
  • Si ronca al dormir.
  • Si tiene una diferencia de tamaño entre los maxilares.
  • Si observas una desviación mandibular.
  • Si tiene problemas de habla.
  • Si los dientes superiores no contactan con los inferiores.
  • Si hay retraso en el recambio de los dientes.
  • Si los dientes inferiores cierran por delante de los superiores.
  • Si le cuesta sellar los labios.
  • Si el niño rechina los dientes al dormir.

 

Se aconseja llevar a los niños por primera vez al ortodoncista a los 6 años.

 

¿Qué beneficios tiene para la salud bucodental del niño?

Acudir al ortodoncista también tiene muchos beneficios para el niño. Estos serían algunos:

  • Soluciona problemas de mordida que permite masticar con normalidad.
  • Al corregir la malposición dentaria, previene la caries pues permite una higiene oral más efectiva.
  • Mejora los hábitos orales (respiración oral, succión digital, deglución atípica, etc.) facilitando un correcto desarrollo de los maxilares.
  • Previene de problemas en la articulación temporomandibular.
  • Aumenta la autoestima al adquirir una bonita sonrisa.

 

¿Qué problemas se pueden evitar mediante esta acción?

Gracias a la visita se puede mejorar:

  • El facilitar los tratamientos posteriores.
  • El desarrollo de los maxilares, creando un crecimiento equilibrado de la cara.
  • El facilitar la erupción de los dientes definitivos.
  • El correcto alineamiento de los dientes.
  • La aparición de caries.
  • El facilitar la higiene.

 

¿Qué tratamientos de ortodoncia están indicados para los niños?

Los tratamientos de ortodoncia que están indicados para niños son:

  • Ortopedia dentofacial.
  • Ortodoncia funcional.
  • Tratamiento de hábitos.
*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Dra. María Jesús Escuin Henar
Odontoiatria e stomatologia

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Vedi il profilo

Valutazione generale del paziente


  • Altri trattamenti d'interesse
  • Bio-stimolazione con plasma ricco di piastrine
    Tossina botulinica (botox)
    Ripieni facciali
    Chirurgia orale
    Chirurgia orale e maxillo facciale
    Chirurgia ortodontica
    Chirurgia parodontale
    Chirurgia dei denti inclusa
    Innesti ossei mascellari
    Impianti dentali
    Questo sito web utilizza cookie propri e di terze parti per raccogliere informazioni al fine di migliorare i nostri servizi, per mostrarle la pubblicità relativa alle sue preferenze, nonché analizzare le sue abitudini di navigazione. L'utente ha la possibilità di configurare le proprie preferenze QUI.