¿Cuál es la importancia del control periódico de la anemia?

Written by: Top Doctors®
Published:
Edited by: Nerea Colomé Lamas

La anemia es un trastorno común de la sangre que se produce cuando el número de glóbulos rojos en la sangre o la cantidad de hemoglobina en estos glóbulos está por debajo de lo normal.

 

Los glóbulos rojos son células sanguíneas que transportan oxígeno desde los pulmones hasta el resto del cuerpo. La hemoglobina es una proteína en los glóbulos rojos que facilita este transporte de oxígeno.

 

control-periodico-anemia
La anemia es un trastornos común de la sangre
que puede afectar la calidad de vida

 

¿Cuándo se produce la anemia?

Las anemias pueden ser causadas por una variedad de factores. Algunas de las causas más comunes incluyen:

  • Deficiencias nutricionales: la falta de hierro, vitamina B12 o ácido fólico en la dieta puede llevar a la producción insuficiente de glóbulos rojos.
  • Pérdida de sangre: sangrado excesivo debido a menstruación abundante, úlceras gástricas, hemorroides o traumatismos puede provocar anemia.
  • Problemas genéticos: algunas anemias son hereditarias, como la anemia drepanocítica, en la que los glóbulos rojos tienen una forma anormal.
  • Enfermedades crónicas: enfermedades como la enfermedad renal crónica, el cáncer o el VIH pueden interferir con la producción de glóbulos rojos.

Un control periódico puede prevenir cualquier posible enfermedad relacionada.

 

 

¿Qué síntomas son los más comunes?

Los síntomas de la anemia pueden variar según la causa y la gravedad de la condición, pero pueden incluir:

  • Fatiga y debilidad.
  • Palidez en la piel.
  • Falta de aliento.
  • Mareos o sensación de desmayo.
  • Latidos cardíacos irregulares.
  • Manos y pies fríos.

Es importante tener en cuenta que algunos pacientes pueden no experimentar síntomas, especialmente en casos leves de anemia. El especialista en Hematología indicará qué hacer en los diferentes casos que se puedan presentar.

 

 

¿Cómo se detecta?

El diagnóstico de la anemia comienza con un examen físico y una historia clínica detallada por parte del médico. Se pueden realizar pruebas adicionales, como análisis de sangre para medir los niveles de hemoglobina y otros marcadores sanguíneos. En algunos casos, se pueden requerir pruebas adicionales, como una biopsia de médula ósea, para determinar la causa subyacente de la anemia.

 

 

¿Qué tratamientos son los más comunes?

El tratamiento de la anemia depende de la causa subyacente y la gravedad de la condición. El médico indicará en cada caso las indicaciones a seguir. Algunas opciones de tratamiento comunes incluyen:

  • Suplementos nutricionales: en casos de deficiencias nutricionales, se pueden recetar suplementos de hierro, vitamina B12 o ácido fólico.
  • Transfusiones de sangre: en casos graves de anemia, puede ser necesaria una transfusión de sangre para reemplazar los glóbulos rojos perdidos.
  • Medicamentos: en algunos casos, se pueden recetar medicamentos para estimular la producción de glóbulos rojos en la médula ósea.
  • Tratamiento de la causa subyacente: si la anemia es causada por una enfermedad subyacente, como la enfermedad renal crónica o el cáncer, el tratamiento de esa enfermedad puede ayudar a mejorar la anemia.

 

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection
 Redacción de Topdoctors

By Redacción de Topdoctors
Hematology

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection


This website uses our own and third-party Cookies to compile information with the aim of improving our services, to show you advertising related to your preferences as well analysing your browsing habits. You can change your settings HERE.