Péptido C

 

¿Qué es lo que se analiza?

El péptido C es un componente que se forma cuando el páncreas produce insulina. Proviene de una sustancia llamada proinsulina, que se divide en insulina y péptido C. Medir el péptido C permite evaluar la capacidad del páncreas para producir insulina.

 

 

¿Qué significa el resultado?

El nivel de péptido C ayuda a entender cuánta insulina está produciendo el propio cuerpo. Un nivel alto puede indicar una producción excesiva de insulina, mientras que un nivel bajo puede sugerir una producción insuficiente, típica en algunas formas de diabetes.

 

 

¿Por qué hacer el análisis?

El análisis se realiza para:

  • Evaluar la función de las células beta del páncreas en pacientes con diabetes.
     
  • Diferenciar entre diabetes tipo 1 y tipo 2.
     
  • Evaluar la producción de insulina en pacientes que toman insulina externa.
     
  • Detectar la presencia de tumores en las células de los islotes (insulinomas).

     

 

¿Cuándo hacer el análisis?

Este análisis se realiza cuando es necesario evaluar la capacidad del páncreas para producir insulina, especialmente en el diagnóstico inicial de diabetes, o en la evaluación de hipoglucemia en pacientes no diabéticos.

 

 

¿Qué muestra se requiere?

Se requiere una muestra de sangre venosa. La sangre se recoge en un tubo de ensayo común.

 

 

¿Es necesario algún tipo de preparación previa?

Es preferible que el paciente esté en ayunas de 8 a 10 horas antes de la toma de la muestra para obtener resultados más precisos, aunque no siempre es necesario. Es importante seguir las instrucciones específicas del laboratorio o del médico.

 

 

¿Cómo se utiliza?

El péptido C se utiliza para evaluar cómo está funcionando el páncreas en términos de producción de insulina. Esto es útil para la planificación del tratamiento de la diabetes y para identificar la causa de la hipoglucemia.

 

 

¿Cuáles son los valores normales?

Los valores normales para el péptido C varían según el laboratorio, pero generalmente se consideran en los siguientes rangos:

 

Estado

Péptido C (ng/mL)

Ayuno

0.5-2.0

Postprandial

1.0-4.0

 

 

¿Qué significa tener valores alterados?

  • Niveles elevados pueden indicar una sobreproducción de insulina, posible en condiciones como insulinomas, o en pacientes con resistencia a la insulina.
     
  • Niveles bajos son comunes en personas que producen poca o ninguna insulina, como es típico en la diabetes tipo 1 o en etapas avanzadas de la diabetes tipo 2.
07-05-2024
Top Doctors

Péptido C

 

¿Qué es lo que se analiza?

El péptido C es un componente que se forma cuando el páncreas produce insulina. Proviene de una sustancia llamada proinsulina, que se divide en insulina y péptido C. Medir el péptido C permite evaluar la capacidad del páncreas para producir insulina.

 

 

¿Qué significa el resultado?

El nivel de péptido C ayuda a entender cuánta insulina está produciendo el propio cuerpo. Un nivel alto puede indicar una producción excesiva de insulina, mientras que un nivel bajo puede sugerir una producción insuficiente, típica en algunas formas de diabetes.

 

 

¿Por qué hacer el análisis?

El análisis se realiza para:

  • Evaluar la función de las células beta del páncreas en pacientes con diabetes.
     
  • Diferenciar entre diabetes tipo 1 y tipo 2.
     
  • Evaluar la producción de insulina en pacientes que toman insulina externa.
     
  • Detectar la presencia de tumores en las células de los islotes (insulinomas).

     

 

¿Cuándo hacer el análisis?

Este análisis se realiza cuando es necesario evaluar la capacidad del páncreas para producir insulina, especialmente en el diagnóstico inicial de diabetes, o en la evaluación de hipoglucemia en pacientes no diabéticos.

 

 

¿Qué muestra se requiere?

Se requiere una muestra de sangre venosa. La sangre se recoge en un tubo de ensayo común.

 

 

¿Es necesario algún tipo de preparación previa?

Es preferible que el paciente esté en ayunas de 8 a 10 horas antes de la toma de la muestra para obtener resultados más precisos, aunque no siempre es necesario. Es importante seguir las instrucciones específicas del laboratorio o del médico.

 

 

¿Cómo se utiliza?

El péptido C se utiliza para evaluar cómo está funcionando el páncreas en términos de producción de insulina. Esto es útil para la planificación del tratamiento de la diabetes y para identificar la causa de la hipoglucemia.

 

 

¿Cuáles son los valores normales?

Los valores normales para el péptido C varían según el laboratorio, pero generalmente se consideran en los siguientes rangos:

 

Estado

Péptido C (ng/mL)

Ayuno

0.5-2.0

Postprandial

1.0-4.0

 

 

¿Qué significa tener valores alterados?

  • Niveles elevados pueden indicar una sobreproducción de insulina, posible en condiciones como insulinomas, o en pacientes con resistencia a la insulina.
     
  • Niveles bajos son comunes en personas que producen poca o ninguna insulina, como es típico en la diabetes tipo 1 o en etapas avanzadas de la diabetes tipo 2.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.