Aplicaciones de la ecografía musculoesquelética en lesiones deportivas

Escrito por: Dr. Jorge Fernández Bosch
Publicado:
Editado por: Nerea Colomé Lamas

La ecografía musculoesquelética es una técnica de imagen que utiliza ondas de sonido de alta frecuencia para generar imágenes en tiempo real de los músculos, tendones, ligamentos y articulaciones.

 

A diferencia de otras técnicas de imagen, como la resonancia magnética, la ecografía permite evaluar las estructuras en movimiento y en diferentes posiciones, lo que la convierte en una herramienta dinámica y versátil.

 

ecografia-musculoesqueletica
La ecografía musculoesquelética detecta las complicaciones
musculares de forma no invasiva

 

¿Cuáles son las ventajas de esta técnica de imagen?

Las ventajas principales de esta técnica de imagen son que, a diferencia de otros métodos de imagen, la ecografía no implica radiación, es completamente segura y permite la visualización en tiempo real de las estructuras anatómicas y su movimiento, siendo especialmente útil en la evaluación de lesiones dinámicas.

 

En el ámbito deportivo, la ecografía musculoesquelética se ha convertido en una técnica esencial para el diagnóstico de lesiones musculares y articulares. Permite una evaluación detallada de los tejidos afectados, facilitando la toma de decisiones en cuanto al tratamiento y tiempo de recuperación. Por este motivo, se utiliza para:

  • La detección de complicaciones musculoesqueléticas: la ecografía facilita la detección temprana de estas complicaciones, permitiendo intervenciones oportunas.
  • El diagnóstico de los desgarros musculares: la ecografía permite una evaluación detallada de los músculos, lo que facilita la planificación del tratamiento y la estimación del tiempo de recuperación.
  • La evaluación de tendinopatías: la ecografía proporciona imágenes claras de la morfología del tendón, permitiendo detectar signos de tendinopatía, inflamación o roturas parciales. Esta información es esencial para determinar la gravedad de la lesión y planificar intervenciones terapéuticas específicas.
  • El seguimiento de la recuperación: a lo largo del proceso de recuperación, la ecografía musculoesquelética se utiliza para realizar seguimientos regulares y evaluar el progreso de la curación.

Por Dr. Jorge Fernández Bosch
Fisioterapia

El Dr. Fernández Bosch es un reputado especialista en Fisioterapia y coordina los servicios en la clínica AD Fisioterapia Valencia. Cuenta con experiencia en la profesión como fisioterapeuta en AD Fisioterapia Valencia y con el club de rugby CAU Rugby Valencia, además de una extensa formación en distintos campos de la especialidad.

En concreto, es experto en Fisioterapia Invasiva, Ecografía, fisioterapia deportiva, Neuromodulación percutánea, Electrólisis percutánea, tendinitis, roturas fibrilares, esguinces, entre otros problemas y técnicas de Fisioterapia. El Dr. Fernández Bosch es graduado por la Universidad de Valencia y realizó un Máster en Fisioterapia Deportiva por la Universidad CEU Cardenal Herrera, y posee un título de experto en Valoración con ecografía, además de múltiples formaciones en el campo de la fisioterapia invasiva y el abordaje de lesiones como tendinopatías o esguinces.

El Dr. Fernández Bosch es un excelente fisioterapeuta acostumbrado a trabajar con deportistas de élite y recuperar lesiones complejas que no se pueden diagnosticas o abordar sin técnicas ecográficas e invasivas. Actualmente, es Director en la clínica AD Fisioterapia Valencia.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Plasma rico en plaquetas
    Mesoterapia
    Manchas en la piel
    Crioterapia
    Peeling
    Parálisis facial
    Disfunción sexual
    Menopausia
    Incontinencia urinaria
    Preparación al Parto
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.