Tendinitis del tendón tibial posterior - Médicos especialistas
Pago en consulta del doctor
Consulta privada sin seguro
Pago anticipado con Top Doctors
(Pago con tarjeta de crédito)

Servicio de pago anticipado
Benefíciate de las ventajas de realizar
el pago anticipado con Top Doctors
Pago
preferente
Flexibilidad
de agenda
Facilidad
de acceso
Pago con tarjeta de crédito
Pago
preferente
Flexibilidad
de agenda
Facilidad
de acceso
Género del doctor
Por favor, realice una nueva búsqueda para aplicar filtros

¿Qué es la tendinitis del tendón tibial posterior?
El tendón tibial posterior es una estructura fundamental de soporte del pie, que posibilita el funcionamiento del mismo al caminar.
Cuando este tendón es sometido a un gran esfuerzo de forma repetida, se producen cambios que limitan su capacidad para soportar el arco del pie, dando lugar así a una tendinitis del tendón tibial posterior. Se trata de una inflamación del tendón, que contribuye a la degeneración del mismo. De hecho, la degeneración puede conllevar problemas más graves, como por ejemplo el denominado pie plano o artrosis del pie o del tobillo.
Pronóstico de la tendinitis del tendón tibial posterior
La tendinitis del tendón tibial posterior es una patología grave del tobillo, porque cuando el tendón falla, el pie sufre una deformación y afectaciones funcionales, conformando así una dolencia difícil de tratar, que en muchos casos necesita tratamiento quirúrgico.
Los síntomas de la tendinitis del tendón tibial posterior
Los síntomas de la tendinitis del tendón tibial posterior varían conforme la enfermedad va progresando. Estos síntomas pueden ser:
- Dolor en la parte interna del pie y del tobillo
- Hinchazón
- Aplanamiento del arco del pie
- Dolor al extremo del pie, por debajo del tobillo
- Artritis en el pie o en el tobillo cuando el tendón se ha deteriorado
- El pie y los dedos del pie se curvan hacia fuera
- El tobillo se dobla hacia dentro
Pruebas médicas para la tendinitis del tendón tibial posterior
Para diagnosticar la tendinitis del tendón tibial posterior, el paciente debe someterse a una serie de pruebas de imagen, como una ecografía, una radiografía, una resonancia magnética y una analítica.
¿Qué causa la tendinitis del tendón tibial posterior?
La tendinitis del tendón tibial posterior es una lesión que tiene lugar a causa de diferentes motivos:
- Exceso de uso del tendón tibial posterior
- Exceso o mala ejecución de las actividades físicas
- Tener sobrepeso
- Deficiencia de la pisada
- Sobrecarga del músculo
¿Se puede prevenir la tendinitis del tendón tibial posterior?
La tendinitis de del tendón tibial posterior se puede prevenir siguiendo una serie de pautas:
- Realizar ejercicios para mejorar el equilibrio del movimiento del pie al correr
- Realizar estiramientos específicos en este músculo
- Aumentar las cargas de entrenamiento gradualmente
- Fortalecer este músculo
- Usar plantillas o zapatillas adecuadas según el tipo de pisada
- Evitar tener exceso de peso al correr
El tratamiento de la tendinitis del tendón tibial posterior
El tratamiento para corregir la tendinitis del tendón tibial posterior debe ser un tratamiento temprano, porque de esta manera pueden solucionarse los síntomas sin necesidad de realizar un tratamiento quirúrgico, evitando así que la enfermedad avance. En este sentido, el tratamiento adecuado debe comprender:
- El uso de dispositivos ortopédicos para dar al arco el soporte que necesita
- Uso de un yeso o bota para inmovilizar el pie
- Ingesta de antiinflamatorios para reducir la inflamación y el dolor
- Terapia física para rehabilitar el tendón
- Modificar el tipo de calzado
En los casos más avanzados, puede ser necesario realizar una intervención quirúrgica.
¿Qué especialista lo trata?
El especialista que trata la tendinitis de tendón tibial posterior es el podólogo.