La segunda opinión médica: ¿por qué se hace? Mostrare di più
El especialista en Traumatología el Dr. Manuel Mendoza explica en qué consiste una segunda opinión médica y cuándo se pide.
A pesar de que los avances tecnológicos de la medicina han llegado hasta muy alto en nuestros niveles de conocimientos existe una relación que no debemos olvidar un binomio fundamental: es el binomio, la relación médico-paciente. Esta relación se basa en la empatía, en la confianza y sobre todo en la información. Recordemos que la calidad es aquello que se recibe pero que también se percibe.
Cuando el paciente no lo recibe de esta manera o no lo percibe de esta manera esta información sobre su problema, sobre su accidente, sobre su patología el paciente inicia todo un camino de consultas, bien a través de segundas personas, bien a través de los medios, digamos, tipo Internet sin tener la preparación adecuada y esto en ocasiones puede conducir y lleva a errores importantes en su resolución de su patología y sus problemas.
Las claves de la segunda opinión médica Mostrare di più
El Dr. Mendoza, especialista en Traumatología explica qué es y en qué consiste la segunda opinión médica, así como cuáles son las claves para que ésta sea buena.
Yo creo que básicamente la información y como transmitamos esa información. Los médicos tenemos que tener los conocimientos adecuados de nuestra especialidad pero tenemos que tener las habilidades para transmitir esa información. Esa información al paciente debe ser inteligible, tiene que ser adaptada a sus circunstancias, a su medio a su entorno y fundamentalmente para ello necesitamos de un bien escaso, que es el tiempo.
¿Satisface Top Doctors la posibilidad de la segunda opinión médica? Mostrare di più
El Dr. Manuel Mendoza, especialista en Traumatología reflexiona sobre las posiilidades que ofrece el cuadro médico de Top Doctors de cara a hacer una segunda opinión médica.
Bajo dos conceptos muy importantes: la libertad de poder escoger el médico y en segundo lugar la posibilidad de escoger en base a la especialidad de los diferentes facultativos qué articulación o qué proceso es el que a mí me está afectando; si es una rodilla, puedes acceder perfectamente a los especialistas de rodilla de tu comunidad, de tu región, de tu localidad y lógicamente esto facilita mucho a través de las herramientas de Internet el poder solucionar y cubrir muchas expectativas de nuestros pacientes.