Disturbo posttraumatico da stress
¿Qué es el estrés postraumático?
El trastorno de estrés postraumático es un conjunto de síntomas que aparecen en el individuo tras un acontecimiento traumático o catastrófico, hace referencia a la imposibilidad de superar una experiencia desagradable. Estos síntomas conllevan a una alteración de la vida física tan grande que el paciente no puede llevar una vida normal.
Se trata de un proceso normal en los pacientes que han sufrido o presenciado una experiencia traumática, pero si permanece en el tiempo aproximadamente más de un mes, evitando que se pueda avanzar, se convierte en el trastorno por estrés postraumático.
Síntomas del estrés postraumático
La gente con estrés postraumático se siente deprimida, con ansiedad, sentimiento de culpabilidad y enfadada o más irascible y susceptible. Además, también son comunes las pesadillas y flash-backs y la hipervigilancia del paciente hacia cualquier peligro o cambio en su vida. En muchos casos es frecuente que el paciente tome una actitud de evitación ante el trauma, así como falta de interés en mantener relaciones sociales.
Causas del estrés postraumático
La causa del estrés postraumático es la vivencia de una experiencia traumática, que provoca una intensa tristeza o ansiedad, de forma que el paciente no se encuentra con la capacidad de gestionar emociones tan intensas ante una experiencia horrible.
Los acontecimientos que suelen provocar estrés postraumático son los inesperados que suceden de forma repentina, que duran un largo tiempo, que son causados por el hombre, cuando uno se siente atrapado, cuando provoca múltiples muertes, si causan mutilaciones o si hay niños implicados.
Tratamiento del estrés postraumático
El tratamiento del estrés postraumático requerirá terapia psicológica para superar el trauma. En muchos casos será necesario añadir tratamiento farmacológico.
Las terapias más comunes para tratar el estrés postraumático son la terapia de exposición y la terapia cognitiva, así como las técnicas para gestionar la ansiedad. En cuanto al tratamiento farmacológico, los más frecuentes son los antidepresivos y ansiolíticos, siempre bajo la supervisión y terapia de un Psiquiatra para controlar la progresión del paciente y evitar los posibles efectos secundarios de los fármacos.


Tratamiento del estrés postraumático: técnicas de intervención y EMDR
Dra. Judit March
2022-05-16
El Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por haber sufrido un acontecimiento estresante. La Sra. March, especialista en Psicología, explica cómo abordarlo desde las técnicas de intervención y EMDR. Mostrare di più


¿Cómo podemos superar el trastorno de estrés postraumático?
Dr. Alfonso Rodríguez-Palancas Palacios
2022-05-16
En el trastorno por estrés traumático se produce una exposición a un estresor caracterizado por su alto nivel de violencia o amenaza. En este artículo el Dr. Alfonso Rodríguez-Palancas, especialista en Psiquiatría, explica en qué consiste, síntomas y tratamientos. Mostrare di più


Superación del trauma en el personal sanitario tras la pandemia
Dr. Jorge Bueno Gil
2022-05-16
En este artículo, el psicóloga Jorge Bueno Gil explica cómo ha afectado la pandemia por COVID-19 al personal sanitario, provocando en algunos casos un trastorno de estrés postraumático. Además, explica qué tipo de terapias se pueden seguir para el tratamiento de este tripo de trastorno. Mostrare di più


El trastorno por estrés postraumático: claves y tratamiento
Dr. Enrique Guerra Gómez
2022-05-15
El Dr. Guerra Gómez, especialista en Pisquiatría explica en qué consiste y qué es el trastorno por estrés postraumático, así como sus principales diferencias con el estrés emocional. Mostrare di più
-
Lda. Alicia Jiménez Castellot
PsicologiaEsperto in:
- Ansia
- Ansia
- Attacchi di panico
- Disturbo posttraumatico da stress
- Coaching
- Terapia EMDR
-
Dr. Vicente Ezquerro Esteban
PsichiatriaEsperto in:
- Depressione
- Ansia
- Disturbo posttraumatico da stress
- Disturbi del sonno
- Disturbi della personalità
- Psicoterapia
-
Daniel Moreno
PsicologiaEsperto in:
- Mancanza del desiderio sessuale
- Disfunzione erettile
- Disturbo ossessivo-compulsivo
- Eiaculazione precoce
- Disturbo posttraumatico da stress
-
Dr. Enrique Guerra Gómez
PsichiatriaEsperto in:
- Depressione
- Disturbo posttraumatico da stress
- Disturbo ossessivo-compulsivo
- Disturbi alimentari
- Disturbi della personalità
- Psicoterapia
-
Dr. Juan Sánchez Sevilla
PsichiatriaEsperto in:
- Ansia
- Depressione
- Fobie
- Disturbo ossessivo-compulsivo
- Disturbo posttraumatico da stress
- Attacchi di panico
- Vedi tutti

Psicomaster
Psicomaster
C/ de O'Donnell, 32, Bajo D
No existe teléfono en el centro.
Se utilizzi questo numero di Top Doctors autorizzi al trattamento dei dati a fini statistici e commerciali. Per maggiori informazioni, leggi la nostra l’informativa sulla privacy
Top Doctors

Consulta CAIS | Instituto de Psicología y Salud
Consulta CAIS | Instituto de Psicología y Salud
Carrer Sant Pere, 46. 3º 2º
No existe teléfono en el centro.
Se utilizzi questo numero di Top Doctors autorizzi al trattamento dei dati a fini statistici e commerciali. Per maggiori informazioni, leggi la nostra l’informativa sulla privacy
Top Doctors

INSTITUTO MADRID DE PSICOLOGÍA
INSTITUTO MADRID DE PSICOLOGÍA
C/ San Bernardo 114, 1ºD
No existe teléfono en el centro.
Se utilizzi questo numero di Top Doctors autorizzi al trattamento dei dati a fini statistici e commerciali. Per maggiori informazioni, leggi la nostra l’informativa sulla privacy
Top Doctors
-
Psicomaster
C/ de O'Donnell, 32, Bajo D, MadridEsperto in:
- Psicologia
- Psicologia infantile
- Psichiatria
- Psichiatria infantile
-
Consulta CAIS | Instituto de Psicología y Salud
Carrer Sant Pere, 46. 3º 2º, TerrassaEsperto in:
- Dipendenze
- Ansia
- Psicologia
- Psichiatria
- Tabagismo
-
INSTITUTO MADRID DE PSICOLOGÍA
C/ San Bernardo 114, 1ºD, MadridEsperto in:
- Psicologia
- Psicologia infantile
- Psichiatria
- Vedi tutti