Tratamiento del dolor de omoplato
Autore:El omoplato es un hueso plano situado en la parte trasera o dorso-lateral del tórax entre la segunda y séptima costilla. Este sirve de cavidad y de punto de inserción a numerosos músculos y tendones del brazo, cuello y tórax.

Ejemplo práctico de tratamiento del dolor cervical
Paciente que viene a la consulta de Body Help porqué sufre un dolor cervical que le produce dolor al mover el cuello y el brazo derecho. Esto se debe a que el fin de semana arregló el jardín durante horas con una postura incorrecta, forzando la flexión del cuello y que castigó la musculatura moviendo macetas.
El paciente es diagnosticado con Artrosis Cervical y explica que aplica una esterilla de calor sobre las escápulas media hora por las noches con el objetivo de evitar contracturas al hacer esfuerzos junto con una crema antiinflamatoria.
Exploración y diagnóstico del paciente con dolor cervical
Tras la exploración del estado del paciente se comprueba que el mismo tiene un aumento de tensión muscular en el manguito rotador del brazo derecho (supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular), también padece una inflamación de la musculatura interescapular y cérvicodorsal derecha (trapecios y romboides). Y por último sufre de poca flexibilidad en el cuello.
Tratamiento de Fisioterapia y Osteopatía para el dolor de omoplato
Después del diagnóstico se realiza un tratamiento que combine la Fisioterapia y la Osteopatía manual. Con él se trabajará la movilidad y flexibilidad cervical, así como la zona escapulotorácica. Con el trabajo se buscará mejorar la elasticidad de los músculos que comprenden el brazo con la cervical y las escápulas que hacen que no pueda realizar un movimiento completo.
Además, con las técnicas del osteópata se puede llegar a tejidos más profundos como las fascias cervicales, de hombro y diafragmas torácicos, además de otros músculos que impidan que la cervical y el hombro no puedan funcionar correctamente en el cuerpo del paciente.