¿Se puede prevenir la epicondilitis?

Autore: Dr. Josep Castanedo Pérez
Pubblicato: | Aggiornato: 12/06/2023
Editor: Lucía Ramírez

La epicondilitis, también conocida como codo de tenista, es un tipo de lesión por uso excesivo que afecta los tendones del codo. Se trata de una condición común que puede ser causada por movimientos repetitivos o tensión excesiva en los tendones.

 

La epicondilitis se produce por movimientos
repetitivos o una tensión excesiva en los tendones

 

¿Qué tipos de epicondilitis hay?

Los dos tipos de epicondilitis son la epicondilitis lateral y la epicondilitis medial. La epicondilitis lateral, o codo de tenista, suele afectar la parte externa del codo. Mientras que la epicondilitis medial, también se llamada codo de golfista, afecta la parte interna del codo.
 

¿Se puede prevenir?

La prevención de la epicondilitis consiste en evitar los movimientos repetitivos o la tensión excesiva en los tendones, así como usar la técnica y el equipo adecuados al participar en deportes u otras actividades que puedan ejercer presión sobre el codo.
 

¿Cómo sé si tengo epicondilitis?

Los síntomas de la epicondilitis incluyen:

  • Dolor y sensibilidad en el codo.
  • Fuerza de agarre debilitada.
     

¿Cuál es el tratamiento para esta lesión?

Las opciones de tratamiento incluyen reposo, hielo, compresión y elevación, así como fisioterapia, medicamentos antiinflamatorios y, en casos graves, cirugía. El especialista en Traumatología deberá valorar el caso del paciente para comenzar con el tratamiento adecuado.

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Dr. Josep Castanedo Pérez
Traumatologia

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Vedi il profilo

Valutazione generale del paziente


  • Altri trattamenti d'interesse
  • Bio-stimolazione con plasma ricco di piastrine
    Ozonoterapia
    Paralisi facciale
    Dolore neuropatico
    Gomito
    Epicondilite (gomito del tennista)
    Dolore al gomito
    Compressione nervosa al gomito
    Compressione del nervo mediano
    Compressione del nervo radiale
    Questo sito web utilizza cookie propri e di terze parti per raccogliere informazioni al fine di migliorare i nostri servizi, per mostrarle la pubblicità relativa alle sue preferenze, nonché analizzare le sue abitudini di navigazione. L'utente ha la possibilità di configurare le proprie preferenze QUI.