Radioterapia: beneficios para tratar el cáncer de mama
Autore:El cáncer de mama es el más habitual en las mujeres tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo.
Existen diferentes armas terapéuticas para enfrentarnos a ello entre las que tenemos la cirugía y radioterapia como tratamiento local y la quimioterapia, hormonoterapia e inmunoterapia como tratamiento sistémico.

¿Qué importancia tiene la radioterapia en el tratamiento?
La radioterapia es un pilar esencial del tratamiento multidisciplinar del cáncer de mama, que cuenta con evidencias científicas de los beneficios que aporta.
En la cirugía conservadora, la radioterapia ha presentado hasta un 15% de reducción absoluta de riesgo de recurrencia. Además, se ha demostrado una supervivencia equivalente de cirugía conservadora y radioterapia frente a la mastectomía.
En pacientes con ganglios positivos, tras mastectomía y linfadenectomía, la radioterapia post-quirúrgica disminuye el riesgo de recurrencia hasta en un 10%, con reducción de hasta 8% de la mortalidad cáncer-específica a 20 años.
Avances en la radioterapia
- A nivel de técnica: pasamos de una radioterapia convencional 3D a una radioterapia de intensidad modulada (IMRT), donde la radiación se adapta a la forma del volumen de tratamiento minimizando las dosis a tejidos sanos como pueden ser el corazón o el pulmón ipsilateral.
- A nivel de tiempos: ha pasado del fraccionamiento estándar (25 sesiones) como tratamiento de elección al hipofraccionamiento moderado (15-16 sesiones), habiéndose estudiado incluso esquemas de tratamiento de 5 sesiones para casos concretos. Esto supone menos días de tratamiento para el paciente y mayor comodidad.
- A nivel de volumen de tratamiento: en pacientes que presenten ciertos factores de buen pronóstico, se puede valorar la irradiación parcial de la mama para limitar la dosis de radiación al lecho tumoral en vez de a toda la mama, mejorando de esta manera la tolerancia al tratamiento. Además, se continúa investigando para limitar la indicación de irradiación ganglionar e intentar obviarla en más casos.
¿Con qué tratamientos se combina la radioterapia?
El tratamiento del cáncer de mama ha evolucionado mucho, pasando de tratamientos más agresivos a un tratamiento más conservador donde se prioriza el concepto “menos es más”, preservando la eficacia y mejorando la tolerancia al tratamiento.
Gracias al avance en los tratamientos y en los métodos de diagnóstico precoz se consigue aumentar las cifras de supervivencia a largo plazo. En la actualidad, la cirugía conservadora (tumorectomía o lumpectomía) ha sustituido a la mastectomía como el tratamiento de elección, realizando la extirpación de la lesión con un margen de seguridad idóneo. Con el objetivo de mantener las cifras de control local y supervivencia obtenidas con la mastectomía, este tratamiento siempre debe ir acompañado de radioterapia.
En ocasiones, cuando el tamaño del tumor es mayor o manifiesta otros factores de riesgo, la mejor opción es la mastectomía. En algunos de estos pacientes es necesario consolidar el tratamiento con radioterapia.
Si el cáncer de mama se ha extendido a otras partes del cuerpo (metástasis), y el tumor produce síntomas como sangrado, dolor o ulceración, el especialista en Oncología Radioterápica recomienda la radioterapia puede ayudar a paliar esta sintomatología para mejorar la calidad de vida del paciente.