¿Qué son los factores de riesgo cardiovasculares?

Autore: Dra. Miren Morillas Bueno
Pubblicato: | Aggiornato: 16/03/2023
Editor: Yoel Domínguez Boan

Los factores de riesgo son conductas o trastornos que aumentan las posibilidades de desarrollar alguna enfermedad de tipo cardiovascular. Existen dos tipos de factores de riesgo, por un lado están los que se pueden cambiar, y luego están los que por distintas razones no pueden cambiarse. Por fortuna, la gran parte de los factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular se pueden modificar, y por lo tanto pueden ser cambiarse.

 

El tabaco es un factor de riesgo gastrovascular
El tabaquismo es el principal factor de riesgo cardiovascular modificable
 

 

Principales factores de riesgo cardiovascular

El colesterol —en niveles elevados— es uno de los principales factores de riesgo cardiovasculares, ya que produce ateroesclerosis en las arterias. Existen otros, que tienen la capacidad de condicionar y aumentar las posibilidades de desarrollar una enfermedad cardiovascular.

 

  • Factores de riesgo que se pueden modificar
     
    • Edad: una vez superados los 45 años en los hombres y a partir de los 55 años en las mujeres, se aumenta el riesgo cardiovascular.
       
    • Historia familiar de enfermedad de tipo cardiovascular prematura en: el padre o en un hermano antes de que se alcancen los 55 años. En el caso de madre o hermana, será antes de los 65 años.
       
  • Factores de riesgo modificables
     
    • Colesterol elevado
       
    • Consumo de tabaco
       
    • Tensión arterial elevada
       
    • Diabetes, con especial atención si la enfermedad no está o está poco controlada
       
    • Estrés
       
    • Sobrepeso
       
    • Perímetro de la cintura elevado
       
    • Sedentarismo y falta de actividad física
       

El tratamiento para controlar el colesterol varía en función del riesgo de enfermedad cardiovascular. Para conocer el riesgo, y por lo tanto, el objetivo terapéutico, deben conocerse qué factores de riesgo vienen asociados.
 

A su vez, debe destacarse que el consumo de tabaco es uno de los principales factores de riesgo cardiovasculares que pueden modificarse. Para más información sobre los factores de riesgo cardiovasculares y las distintas enfermedades cardiovasculares, consulte con un especialista en Cardiología.

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Dra. Miren Morillas Bueno
Cardiologia

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Vedi il profilo

Valutazione generale del paziente


  • Altri trattamenti d'interesse
  • Infarto/ angina pectoris
    Aritmie
    Ipertensione arteriosa
    Pericardite
    Insufficienza cardiaca
    Alterazioni dell'ECG
    Soffio cardiaco
    Ecocardiogramma
    Elettrocardiogramma
    Elettrocardiogramma in ambulatorio (Holter)
    Questo sito web utilizza cookie propri e di terze parti per raccogliere informazioni al fine di migliorare i nostri servizi, per mostrarle la pubblicità relativa alle sue preferenze, nonché analizzare le sue abitudini di navigazione. L'utente ha la possibilità di configurare le proprie preferenze QUI.