Los efectos adversos de los medicamentos

Autore: Dr. Joaquín Lamela López
Pubblicato: | Aggiornato: 16/03/2023
Editor: Margarita Marquès

Generalmente, todos los fármacos que tienen alguna eficacia demostrada también tienen efectos adversos o contraproducentes. De hecho, los medicamentos son sustancias ajenas al organismo y cada paciente puede responder de una manera diferente a un mismo medicamento.

 

Existen muchos fármacos que tienen efectos adversos

 

Retirada de medicamentos de las farmacias

En los últimos años se han retirado de las farmacias de todo el mundo fármacos que habían sido autorizados previamente por las agencias sanitarias de medicamentos. Algunos antibióticos y antiinflamatorios han sido retirados, porque causaban efectos adversos muy graves, incluso muertes.

 

Sin embargo, desde el momento en el que se conocen los efectos contraproducentes graves de un fármaco específico hasta que éste es retirado de las farmacias pueden pasar años, con el añadido de que no es retirado al mismo tiempo en todos los países.

 

Un diagnóstico correcto permite un tratamiento adecuado

Existe una idea de que prácticamente todas las enfermedades tienen tratamiento, pero la realidad es que, aunque en algunos casos los tratamientos son efectivos, hay otras enfermedades en que los medicamentos pueden tener efectos adversos muy graves.

 

Por este motivo, es muy importante que antes de iniciar un tratamiento, el médico tenga la certeza de que el diagnóstico de la enfermedad del paciente es correcto, porque hacer un diagnóstico erróneo puede tener consecuencias graves. De hecho, cuando se realiza un diagnóstico incorrecto, hay probabilidades de que los medicamentos mal recomendados ocasionen efectos adversos graves en el paciente, que acaben derivando en problemas serios diversos.

 

Conocer los posibles efectos secundarios

Los médicos tienen la obligación de informar a los pacientes sobre los posibles efectos secundarios que los fármacos pueden ocasionar en el paciente. Sin embargo, actualmente, hay médicos que no tienen en cuenta los posibles efectos adversos que pueden tener los medicamentos.

 

En cualquier caso, los medicamentos solo deben ser tomados cuando están bien indicados, siempre y cuando el médico haya realizado un diagnóstico correcto. Por eso, es importante que los pacientes sigan una serie de recomendaciones:

  • Antes de iniciar un tratamiento que haya sido recomendado por el médico, el paciente debe preguntar el diagnóstico de la enfermedad que padece.
  • Si el médico no está seguro de la enfermedad que padece el paciente, es recomendable preguntarle el motivo por el que recomienda iniciar ese tratamiento concreto.
  • Preguntar por los efectos beneficiosos esperados por el médico, con ese tratamiento que le ha recomendado, y por los posibles efectos adversos.
  • Preguntar cuánto tiempo debe tomar el tratamiento.
  • Es recomendable que el paciente se ponga en contacto con el médico cuando no aprecie los efectos beneficiosos esperados e informados previamente o perciba efectos adversos con el medicamento o medicamentos que le ha prescrito.
*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Dr. Joaquín Lamela López
Pneumologia e Malattie Respiratorie

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Vedi il profilo

Valutazione generale del paziente


  • Altri trattamenti d'interesse
  • Disturbi del sonno
    Dolore toracico
    Roncopatia e apnea
    Polisonnografia
    Rinite
    Sinusite
    Sindrome delle gambe inquiete
    Asma
    Vaccino
    Ipertensione polmonare
    Questo sito web utilizza cookie propri e di terze parti per raccogliere informazioni al fine di migliorare i nostri servizi, per mostrarle la pubblicità relativa alle sue preferenze, nonché analizzare le sue abitudini di navigazione. L'utente ha la possibilità di configurare le proprie preferenze QUI.