La serotonina y el hambre emocional

Autore: Dr. Alberto García Valdés
Pubblicato: | Aggiornato: 16/03/2023
Editor: Yoel Domínguez Boan

A la serotonina se le reconoce desde hace tiempo como uno de los neurotransmisores más importantes en la regulación de la conducta emocional. Cuando las personas están animadas, con calma, y buenas sensaciones, sus niveles también están equilibrados.

 

Sin embargo, cuando el nivel es bajo, además de por otros factores, pueden aparecer alteraciones del estado de ánimo, manifestaciones depresivas, trastornos de la concentración o de la memoria, inapetencia sexual,…

 

Además, también son habituales los trastornos del apetito, el llamado “hambre emocional”, sobre todo por productos dulces u otros, que pueden provocar picoteos frecuentes y conductas alimenticias de tipo compulsivo.

 

No obstante, debe destacarse que el equilibrio emocional es muy complejo, depende de muchos factores de tipo neurohormonal, y producir también lo contrario, estados de ansiedad e irritabilidad con pérdida de apetito.

La serotonina es uno de los neurotransmisores más importantes
 

 

Causas del hambre emocional

Las bases bioquímicas de la conducta emocional no se conocen bien, pero la influencia ambiental es igual o más importante que las propias características genéticas de cada persona.

 

El estrés, los hábitos de vida poco saludables, como la falta de sueño o la vida sedentaria son respuestas de adaptación a una forma de vida poco adecuada.

 

La consecuencia es que los sistemas de regulación se afectan, y aparecen múltiples patologías. Entre estas, una de las más importantes puede ser el sobrepeso y la obesidad, favorecidos por la sobreoferta alimentaria y el hambre psicológica, a las que debemos afrontar con los sistemas dietéticos más avanzados.

 

Para más información sobre el hambre emocional, consulte con un especialista en Endocrinología. A su vez, si desea buscar dietas de control del hambre emocional, consulte con el Dr. Alberto García Valdés a través de la web drgarciavaldes.com

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Dr. Alberto García Valdés
Endocrinologia, Diabetes & Metabolism

Il prestigioso Dr. García Valdés è il capo dell'ospedale di Endocrinologia e Nutrizione di San Francisco de Asis. Dottorato "Cum Laude" presso l'Università Complutense di Madrid, ha più di due decenni di esperienza. Durante la sua carriera professionale è stato capo del servizio presso l'Ospedale Centrale della Difesa e presso l'Ospedale Centrale dell'Aria, tra gli altri.

Il dottore è anche dedicato all'insegnamento, all'insegnamento presso l'Università Complutense e all'Università San Pablo CEU. Infine, si noti anche che è autore di diversi libri nella sua specialità e collaboratore in diverse riviste mediche.

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Vedi il profilo

Valutazione generale del paziente


  • Altri trattamenti d'interesse
  • Nutrizione
    Cambio sesso
    Disturbi alimentari
    Palloncino intragastrico
    Disfunzione erettile
    Menopausa
    Ovaio policistico
    Infertilità
    Disturbo del desiderio sessuale dell'uomo
    Nutrizione clinica