La cirugía laparoscópica para el tratamiento de la obesidad

Autore: Dra. Ana García Navarro
Pubblicato:
Editor: Margarita Marquès

La obesidad es una enfermedad grave que pone en peligro la calidad y la duración de la vida de quienes la padecen. Ocasiona limitaciones físicas que son proporcionales al grado de obesidad, es causa de enfermedades como la diabetes tipo 2, la apnea del sueño, la hipertensión arterial, algunos tipos de cáncer y aumenta el riesgo al padecer otras como por ejemplo la COVID-19.

 

Las causas son múltiples (ingesta excesiva, malos hábitos dietéticos, sedentarismo, estrés, deprivación de sueño, ansiedad…) y provocan un desequilibrio entre la cantidad de energía que se ingiere en forma de calorías y la cantidad que se consume con un balance positivo que lleva a un acúmulo excesivo de grasa corporal.

 

La obesidad es una enfermedad grave que pone en
peligro la calidad y la duración de la vida de quienes la padecen

 

¿En qué consiste la cirugía laparoscópica de la obesidad?

La cirugía laparoscópica de la obesidad consiste en alterar el tamaño del estómago y la absorción de los alimentos con un instrumental especial que se introduce a través de pequeñas incisiones en la pared del abdomen.

 

¿Qué ventajas presenta frente a otros procedimientos?

Las ventajas están demostradas científicamente y son consecuencia de la mínima agresión con este tipo de cirugía. Las heridas son muy pequeñas con lo cual el dolor postoperatorio y las complicaciones respiratorias y de infecciones se reducen drásticamente. Además, la recuperación es mucho más rápida que con la cirugía convencional y normalmente en una o dos semanas los pacientes pueden volver a su actividad normal.

 

¿Quiénes son candidatos para este tipo de cirugía?

Son candidatos a este tipo de cirugía todos los pacientes con obesidad (definida como índice de masa corporal -IMC- superior a 30 kg/m² y que presenten alguna afectación por obesidad como puede ser diabetes, HTA, hipercolesterolemia...) o de más de 40 de IMC aunque no tengan diagnosticada ninguna alteración.

 

¿Qué otras opciones hay si un paciente no es candidato a esta cirugía?

Si el paciente no es candidato por alto riesgo o simplemente, porque no desea someterse a una intervención quirúrgica existen otras opciones de tratamiento, por las que normalmente el paciente que llega a la cirugía ya ha pasado.

 

La dieta y el ejercicio físico siempre deben acompañar a cualquier tratamiento, además se puede añadir tratamiento farmacológico o tratamientos endoscópicos tipo balón intragástrico o endomanga con el método Apollo que puede ayudar. Y en un número importante de pacientes también el soporte psicológico ayuda en la consecución de los objetivos de pérdida de peso.

 

Resultados tras la cirugía laparoscópica

Los resultados van a depender de la técnica quirúrgica que se realice. Actualmente las técnicas más ampliamente empleadas en el mundo para tratar la obesidad son por orden de frecuencia la gastrectomía vertical, el bypass gástrico y el bypass de una anastomosis. Con cualquiera de ellas se puede llegar a perder más del 70% del sobrepeso y mantenerlo a largo plazo.

 

¿Qué complicaciones pueden aparecer?

Actualmente son cirugías muy seguras. No obstante, pueden aparecer complicaciones tanto inmediatas como a largo plazo. Dentro de las inmediatas la más temida es la fuga de las suturas que se produce en menos del 1% de los pacientes que se operan. Otra posible complicación es la enfermedad tromboembólica por lo que es necesario hacer prevención de la trombosis venosa profunda en el postoperatorio.

 

A largo plazo pueden aparecer complicaciones nutricionales por falta de vitaminas u otros nutrientes que van a ser diferentes según las técnicas, normalmente las operaciones más eficaces para la pérdida de peso a largo plazo también conllevan más problemas nutricionales sobre todo en relación con el metabolismo del hierro, la enfermedad ósea metabólica y la vitamina B12; de ahí que sea necesario el seguimiento a largo plazo para detectarlos y tratarlos de la manera más precoz posible.

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Dra. Ana García Navarro
Chirurgia generale

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Vedi il profilo

Valutazione generale del paziente


  • Altri trattamenti d'interesse
  • Laser
    Dermatologia chirurgica
    Trapianto di capelli
    Crioterapia
    Iperidrosi
    Chirurgia intima femminile
    Mammelle tuberose
    Ginecomastia
    Addominoplastica
    Liposuzione o lipoaspirazione
    Questo sito web utilizza cookie propri e di terze parti per raccogliere informazioni al fine di migliorare i nostri servizi, per mostrarle la pubblicità relativa alle sue preferenze, nonché analizzare le sue abitudini di navigazione. L'utente ha la possibilità di configurare le proprie preferenze QUI.