¿Cuándo debo acudir a un drenaje linfático manual?

Autore: Sergio Mateos Pedraza
Pubblicato:
Editor: Nerea Colomé Lamas

El drenaje linfático es un masaje que actúa sobre los vasos linfáticos con el fin de eliminar el líquido intersticial y linfático.

 

drenaje-linfatico
El drenaje linfático hace un efecto de relajación y mejora la circulación sanguínea

 

El sistema linfático es un mecanismo de depuración que presenta el organismo para evitar el acúmulo de sustancias de desecho, además de actuar como sistema de defensa del cuerpo. Como consecuencia de algunas patologías, como el cáncer de mama o de útero, se pueden generar los denominados linfedemas.

 

 

¿Cuáles son los efectos del drenaje linfático manual?

El efecto drenante es el efecto más importante del drenaje linfático manual. La principal indicación de esta técnica es el tratamiento de linfedemas, es decir, de una inflamación de la piel y del tejido subcutáneo por acúmulo de linfa en los ganglios y vasos linfáticos. Con el drenaje conseguimos resolver o evitar la progresión del linfedema.

 

Por otro lado, también se produce un efecto analgésico, una acción analgésica que se produce al disminuir la presión localizada por acumulación de linfa y evacuar las sustancias tóxicas, cuyo acúmulo produce la estimación de las terminaciones nerviosas que producen dolor.

 

Por último, se siente un efecto de relajación, que supone un estímulo del sistema parasimpático, el sistema relacionado con la relajación, y disminuye la acción del sistema simpático, el sistema de huida y alarma. Además, mejora la circulación sanguínea y las defensas del organismo gracias al favorecimiento de la función de los ganglios linfáticos, por lo que se refuerza el sistema inmunológico del organismo.

 

 

 

En caso de cirugía, ¿cuáles son los edemas secundarios?

Los edemas secundarios a la cirugía oncológica se reducen a retenciones líquidas derivadas del síndrome premenstrual grave, úlceras en la extremidad inferior por insuficiencia linfovenosa y prevención del edema que pueda originarse por el cáncer de mama.

Para conocer mejor de qué tipo de edema se trata, es necesario acudir a un especialista en psicoterapia.

 

 

¿Cuál es la diferencia entre el drenaje linfático manual y el masaje convencional?

Algunas personas pueden confundir estos dos tipos de tratamiento. Sin embargo, el procedimiento y el efecto son completamente diferentes.

 

El drenaje linfático manual consiste en hacer llegar a los territorios linfáticos sanos el exceso de líquido procedente del edema. Presenta dos movimientos, uno de llamada que consiste en hacer llegar a los vasos precolectores y colectores sanos el exceso de linfa de la zona afectada y uno de reabsorción de los elementos del edema. Tiene un efecto directo sobre el sistema linfático, se hace con una velocidad lenta repetidas veces y a un ritmo parejo y la dirección de aplicación del drenaje debe ser en dirección del recorrido linfático hacia las zonas de evacuación.

 

El masaje convencional, en cambio, tiene efectos directos sobre el sistema circulatorio sanguíneo. Al realizar el masaje se debe aplicar una presión de moderada a fuerte y la dirección de aplicación del masaje convencional está en función del efecto que se necesite conseguir, centrándose en áreas localizadas o generales.

 

En Clínica Doctor Alaejos, como profesionales en fisioterapia, estamos capacitados para realizar drenaje linfático manual.

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Sergio Mateos Pedraza
Fisioterapia

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Vedi il profilo

Valutazione generale del paziente


  • Altri trattamenti d'interesse
  • Bio-stimolazione con plasma ricco di piastrine
    Mesoterapia
    Macchie della pelle
    Crioterapia
    Peeling
    Paralisi facciale
    Menopausa
    Incontinenza urinaria
    Preparazione al parto
    Infertilità
    Questo sito web utilizza cookie propri e di terze parti per raccogliere informazioni al fine di migliorare i nostri servizi, per mostrarle la pubblicità relativa alle sue preferenze, nonché analizzare le sue abitudini di navigazione. L'utente ha la possibilità di configurare le proprie preferenze QUI.