¿Qué son los tics en los niños?
Los tics son movimientos motores o vocalizaciones involuntarias, rápidos, súbitos, recurrentes, estereotipados y no rítmicos. Conoce más de la mano del Dr. Alda Díez.
¿Qué son los tics en los niños?
Los tics son movimientos motores o vocalizaciones involuntarias, rápidos, súbitos, recurrentes, estereotipados y no rítmicos. Conoce más de la mano del Dr. Alda Díez.
Ansiedad por separación: un trastorno frecuente en niños
¿Por qué a los hijos les cuesta tanto separarse de sus padres para ir al colegio? Conoce de mano de la experta psiquiatra Dra. Gamazo si es normal el comportamiento de tu hijo y cómo controlar su ansiedad.
¿Cómo se tratan los trastornos alimentarios?
Los trastornos de conducta alimentaria (TCA) suelen necesitar un tratamiento muy largo. De hecho, en un primer momento se deben calcular dos años de seguimiento. Conoce cómo tratar la anorexia y la bulimia de la mano de la Dra. Serralta.
¿Poner límites a los niños? Sí, desde la amabilidad y el positivismo
Los padres dan 20 órdenes mínimo cada media hora, cifra que aumenta a 40 en hogares con niños con problemas de conducta. La Dra. Gamazo, psiquiatra infantil y adolescente, explica cómo deben medirse las órdenes para conseguir los resultados esperados, educando desde el respeto.
10 consejos para evitar las conductas negativas de tu hijo
Ignorar a nuestro hijo puede suponer un gran reto para los padres, no obstante, los resultados están garantizados en la mayor parte de los casos.
Tipos y beneficios de los juegos para niños
El juego beneficia a los niños de muchas maneras: dándoles oportunidades para que puedan aprender quiénes son, el alcance de lo que pueden hacer y cómo se pueden relacionar con el mundo a su alrededor.
5 consejos para jugar con tus hijos
Hay veces que no es sencillo jugar con los niños. En este artículo, la Dra. Pilar Gamazo ofrece algunos consejos para que los padres eviten errores comunes en el momento de jugar con sus hijos.
La OMS afirma que la prevalencia de trastornos psicológicos en la infancia oscila entre el 10 y el 20%. El Dr. Sasot, especialista en Psiquiatría Infantil, explica qué se considera señal de alarma y cómo pueden detectar los padres si sus hijos sufren algún trastorno psicológico.
El Dr. Arturo Delgado Serrano nos explica cuáles son las posibles causas de la depresión infantil, cuáles son sus síntomas y cómo podemos darnos cuenta de si un niño sufre depresión.
El doctor Jordi Sasot Llevadot explica en profundidad el Trastorno de Déficit de Atnción e Hiperactividad a través del siguiente artículo. En el detalla las causas del TDAH, ofrece algunas claves para su diagnóstico y aplica su experiencia enfocando al tratamiento de este trastorno.
Articoli medici più letti
Articoli medici rilevanti