Consejos para cuidar la salud bucodental de tus hijos
Desde de la Clínica Satorres nos explican cuándo, con qué frecuencia y cómo hay que cuidar la salud bucodental de los más pequeños de la casa.
Consejos para cuidar la salud bucodental de tus hijos
Desde de la Clínica Satorres nos explican cuándo, con qué frecuencia y cómo hay que cuidar la salud bucodental de los más pequeños de la casa.
¿Qué patologías oftalmológicas pueden afectar al desarrollo visual infantil?
El desarrollo visual se desarrolla desde el nacimiento y termina entre los 7 y 9 años, y cualquier retraso en el diagnóstico de patologías oftalmológicas puede provocar un defecto de por vida. La Dra. Fernández Guardiola, oftalmóloga infantil, explica las enfermedades más comunes en niños.
Un tratamiento con virus oncolítico permite a un niño superar un cáncer de retina
En este artículo, el Dr. Jaume Català, especialista en Oftalmología infantil, explica cómo un tratamiento con virus oncolítico ha permitido a un niño superar un cáncer de retina.
Estrabismo infantil, ¿qué es y cómo solucionarlo?
El estrabismo es un problema recurrente, pero cuando aparece durante la infancia estamos ante un caso de estrabismo infantil intermitente. Ante la menor sospecha, el Dr. García de Oteyza aconseja acudir al oftalmólogo para ponerle solución.
Conjuntivitis en niños: ¿se puede prevenir?
¿Qué pautas podemos seguir para prevenir y evitar la conjuntivitis? El Dr. Ramón Gutierrez, especialista en Oftalmología, nos lo explica centrándose en el ámbito de los niños.
¿Qué es el estrabismo y a qué se debe?
El estrabismo es un problema visual que produce un mal alineamiento de los ojos. El Dr. Luque Aranda, especialista en oftalmología infantil, nos explica sus causas y tratamiento.
Una maratón diferente con Innova Ocular: donar sangre salva vidas
El pasado martes 28 de mayo se celebró la 8ª edición de la campaña solidaria sobre la concienciación a favor de la donación de sangre, evento organizado por el Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana y Onda Cero en Valencia, acompañados por representantes del centro valenciano de Oftalmología.
¿Cómo podemos detectar el ojo vago en los niños?
El ojo vago o ambliopía es una patología que afecta a un 3-4% de los niños y se debe corregir durante la infancia, ya que si no se detecta a tiempo o el tratamiento no es el adecuado será muy difícil solucionarlo en el futuro.
Clínica Vila realiza las primeras revisiones a miembros de ASINDOWN
La Clínica Oftalmológica Vila y la asociación ASINDOWN Valencia han firmado recientemente un convenio de colaboración para promover y concienciar sobre la importancia de la salud visual en personas con Síndrome de Down.
La importancia del cuidado oftalmológico infantil
Desde Eurolaser explican que el desarrollo de la visión en los primero años de vida es de vital importancia. Cuando el niño nace, el ojo es inmaduro y está en crecimiento hasta que el niño tiene entre 7 u 8 años. Las anomalías oculares que no se diagnostica de manera precoz pueden provocar problemas en el desarrollo de la visión y ocasionar problemas en el futuro.
Articoli medici più letti
Articoli medici rilevanti