¿Qué debemos tener en cuenta al elegir una clínica para congelar óvulos?
En este artículo, la Dra. Aura Masip, especialista en reproducción asistida, explica los aspectos a tener en cuenta para seleccionar una clínica donde congelar óvulos.
¿Qué debemos tener en cuenta al elegir una clínica para congelar óvulos?
En este artículo, la Dra. Aura Masip, especialista en reproducción asistida, explica los aspectos a tener en cuenta para seleccionar una clínica donde congelar óvulos.
Qué esperar cuando estás esperando: las dudas más frecuentes de las madres primerizas
Ser madre por primera vez es una experiencia maravillosa, pero también llena de dudas e inseguridades. ¿Cómo cuidar al bebé? ¿Qué hacer si se enferma? ¿Cómo conciliar la maternidad con el trabajo y la pareja? Estas son algunas de las preguntas más frecuentes que se hacen las madres primerizas y que intentaremos responder en este artículo.
¿Cómo poder estar más cerca de los pacientes?
En este artículo te contamos la red de clínicas satélite que ha abierto la Clínica Ginefiv para poder atender a los pacientes y asegurar que tengan accesibilidad a todos los tratamientos.
Hormonas bioidénticas para tratar los síntomas de la menopausia
Las hormonas bioidénticas son muy similares a las que produce el cuerpo humano de manera natural, por lo que constituyen una alternativa más segura y natural para el tratamiento de los síntomas de la menopausia. La Dra. Argudo, especialista en Ginecología, detalle cuáles son sus beneficios.
¿Cuáles son las principales causas de esterilidad de la mujer?
En este artículo, la Dra. Lildaina Marín Segura, especialista en Ginecología y Obstetricia, explica cuáles son las principales causas de la esterilidad en las mujeres y cuáles son los tratamientos que se recomiendan en estos casos.
Salud mental y embarazo ¿Qué riesgos tiene la patología psiquiátrica en el embarazo?
La depresión y ansiedad maternas no tratadas pueden provocar efectos negativos sobre el embarazo, tales como riesgo de parto prematuro, recién nacidos de bajo peso y alteraciones neuroconductuales como retraso en el desarrollo de los niños a largo plazo, trastorno de hiperactividad o déficit de atención, entre otros.
Picor y prurito vulvar: ¿qué tratamientos existen para el liquen escleroso?
El liquen escleroso es una patología crónica y progresiva de la piel de la vulva que suele presentar síntomas como picor, prurito, sangrado e irritación en la zona, dolores durante las relaciones sexuales y molestias urinarias. La Dra. Gómez Fernández, especialista en Ginecología, explica cuáles son los principales tratamientos para esta enfermedad.
¿Qué es el cáncer ginecológico? causas y tratamientos
El cáncer ginecológico es aquel tipo de cáncer que afecta a cualquier órgano del aparato genital femenino. Cada uno tiene unos signos y síntomas distintos, lo que provoca un proceso de diagnóstico o de tratamiento también distinto.
¿Qué sabes sobre el VPH? El 4 de marzo, día internacional del Virus del Papiloma Humano
En la actualidad se conocen alrededor de 660 millones de casos de personas infectadas en el mundo por el Virus del Papiloma Humano. Además, se estima que alrededor del 80% de todos los hombres y mujeres sexualmente activos que no han sido vacunados contraerán el virus en algún momento de su vida. Por ello, el VPH es la infección de transmisión sexual más común a nivel mundial.
La alimentación y el ejercicio, claves en el tratamiento del ovario poliquístico
El síndrome de ovario poliquístico es un trastorno endocrino que presenta una serie de complicaciones como los abortos espontáneos, infertilidad y el desarrollo de diabetes y enfermedades cardiovasculares. El Dr. Blanco Soler, especialista en Ginecología, recomienda prestar atención a la alimentación y a la actividad física, dos aspectos claves en el tratamiento de esta patología.
Articoli medici più letti
Articoli medici rilevanti