
Dr. Matteo Frasson
10.05.23
Colonproctologia
Sangrado anal: ¿cuándo debemos preocuparnos?
En este artículo hablamos del sangrado anal, sus síntomas y cuáles son las patologías que más frecuentes que pueden provocarlo.
Dr. Matteo Frasson
10.05.23
Colonproctologia
Sangrado anal: ¿cuándo debemos preocuparnos?
En este artículo hablamos del sangrado anal, sus síntomas y cuáles son las patologías que más frecuentes que pueden provocarlo.
Dr. Loris Trenti
27.03.23
Colonproctologia
Rafaelo®, la técnica más segura y eficaz para el tratamiento de las hemorroides
Rafaelo® es un tratamiento para las hemorroides seguro y eficaz que presenta resultados duraderos. Su principal objetivo es reducir el tamaño de las hemorroides y eliminar sus síntomas.
¿Cómo detectar una verruga genital?
Los condilomas o verrugas genitales son lesiones benignas localizadas en el área anogenital que pueden afectar tanto a varones como a mujeres. La Dra. Guerrero asegura que es una de las infecciones de transmisión sexual más frecuentes y que la prevención es clave para disminuir el riesgo de contagio.
Dr. Matteo Frasson
31.08.22
Colonproctologia
Condilomas anales: cuándo preocuparse y cómo tratarlos
Los condilomas anales son una de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) más frecuentes. El Virus del Papiloma Humano (HPV) es la causa de este tipo de lesiones que afectan a un 2% de la población en general. Según el Dr. Frasson, especialista en Coloproctología, "no son graves pero pueden presentar síntomas como picazón, sangrado o una sensación de bulto en el área anal".
Dolor en la boca del estómago, el principal síntoma de un cólico biliar
Un cólico biliar es un dolor de tipo continuo en la boca del estómago y puede estar acompañado de intolerancia oral, náuseas y orina oscura. Según el Dr. Martínez Fernández "es más frecuente en las mujeres, con una tasa que duplica a la de los varones". El experto explica en qué casos es necesaria la cirugía y en qué consiste el abordaje laparoscópico.
Técnica laser “fácil” y mínimamente invasiva para el quiste sacrococcígeo o sinus pilonidal
Actualmente existen distintos tratamientos para la enfermedad pilonidal. El Dr. Martín Martín nos comenta en este artículo la técnica S-FACIL mínimamente invasiva para el quiste sacro, que tiene como ventajas una recuperación más rápida y con menos dolor.
Dolor y sangrado anal: ¿van siempre acompañados?
La rectorragia es la emisión de sangre roja por el ano de forma aislada o junto con las heces. Cuando se presenta de forma aislada puede aparecer tanto en el papel higiénico como directamente en el inodoro. El sangrado anal no es una patología, sino un síntoma de otra patología. Dolor y sangrado anal no tienen porqué ir siempre de la mano.
¿Qué diferencias existen entre la proctología y la coloproctología?
En este artículo, la Dra. Izaskun Badiola Bergara, especialista en Proctología, explica las diferencias que existen en las enfermedades que se tratan desde la proctología y las que se tratan desde la coloproctología.
Dra. Elena Villa Bastías
18.06.20
Colonproctologia
¿Qué tipos de hemorroides existen?
Las hemorroides son unas almohadilladas ubicadas en la parte alta del canal anal. En total tenemos 3 nódulos hemorroidales internos, y su función es la de ayudar en la continencia anal. Es necesario estar atentos a si sufren cambio en el tamaño o se descuelgan, ya que entonces se deberán tratar.
Incontinencia fecal: opciones para un tratamiento adecuado
El Dr. Julio Del Castillo Diego, especialista en Cirugía Colorrectal, nos explica cuáles son las causas de la incontinencia fecal y cuáles son las opciones de tratamiento.
Articoli medici più letti
Articoli medici rilevanti