- Inicio
- Esplugues de Llobregat
- Otorrinolaringología
Otorrinolaringólogos en Esplugues de Llobregat


Por favor, realice una nueva búsqueda para aplicar filtros

Experto en:
Top Doctors
- Otología
- Otorrinolaringología Infantil
- Sordera
Este especialista aún no tiene el servicio de citas disponible |
Por qué es un doctor de primer nivel
Es experto en cirugía otológica, dispositivos implantables y cirugía de los tumores en la oreja interna. Posee más de 20 años de experiencia y en la actualidad es Jefe de Servicio del Hospital Sant Pau de Barcelona y profesor asociado en la Univer Ver más
Resultados del proceso de selección
Años de experiencia
Más de 5 años
Experiencia profesional
Experiencia no incluida todavía Ver más

Dr. César Orús Dotú

Selecciona la consulta
Conectando con agendas...

Dr. César Orús Dotú
C/ Sant Mateu, 24-26, Esplugues de Llobregat
(Al llamar di que eres un paciente de Top Doctors)
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de privacidad
Top Doctors

Dr. César Orús Dotú
Por qué es un doctor de primer nivel
Es experto en cirugía otológica, dispositivos implantables y cirugía de los tumores en la oreja interna. Posee más de 20 años de experiencia y en la actualidad es Jefe de Servicio del Hospital Sant Pau de Barcelona y profesor asociado en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Dr. César Orús Dotú

Dr. César Orús Dotú
C/ Sant Mateu, 24-26, Esplugues de Llobregat
(Al llamar di que eres un paciente de Top Doctors)
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Si no consigues contactar, reserve cita online
Top Doctors
Enfermedades que trata la Otorrinolaringología
La Otorrinolaringología trata una gran variedad de enfermedades muy distintas, al ocuparse de distintos órganos. Las principales causas de visita al otorrinolaringólogo son las siguientes:
- En el tratamiento del oído se diagnostican y combaten todo tipo de infecciones, problemas auditivos y prevención de la sordera. Pero también se tratan determinados casos de vértigo, en los cuales influye el oído.
- En relación al tratamiento de la nariz, se cuidan todo tipo de problemas e infecciones, que pueden influir al sentido del olfato. La sinusitis o las alergias son de las causas principales de visita al otorrinolaringólogo. También de diagnostican y tratan problemas respiratorios en los que influye la nariz.
- La garganta es el órgano fundamental para que la comida pase de la boca al estómago, y para que la voz fluya con normalidad al comunicarse. Por tanto, es muy importante su tratamiento y prevención de su deterioro. La causa de visita de otorrinolaringología más común en este caso es el dolor de garganta o la tos frecuente.
Subespecialidades que incluye la otorrinolaringología
Al tratar distintos órganos, un otorrinolaringólogo puede estar especializado en uno de ellos, así como en alguna de las áreas de tratamiento. Las principales subespecialidades de la otorrinolaringología son:
- Audiología: el estudio específico de las enfermedades relacionadas con la audición, como la sordera o la hipoacusia.
- Rinología: el estudio específico de las enfermedades nasales y paranasales, como las cirugías de nariz por motivos de respiración.
- Laringología: se dedica al estudio de las enfermedades de laringe, en especial las que afectan a la voz y la comunicación.
- Otoneurología: esta es la subespecialidad específica en tratar los problemas de vértigo y mareos relacionados con la funcionalidad del oído, como la enfermedad de Menière, infecciones crónicas de oído, o la otoesclerosis.
- Otorrinolaringolofía infantil: también conocida como otorrinolaringología pediátrica, se especializa en el tratamiento de los niños y las afecciones que afectan durante la infancia, como el desarrollo de la comunicación. -Otorrinolaringología oncológica: se especializa en la prevención, diagnóstico y tratamiento de cáncer y tumores que afectan a la nariz, oído y garganta.
- Foniatría y Logopedia: estudio y corrección de las alteraciones en la comunicación y el habla.
Cuándo acudir a un otorrinolaringólogo
Debe acudir a un otorrinolaringólogo cuando padezca síntomas graves de pérdida de audición, problemas de respiración o molestias en la garganta. La causa más común de visita al especialista otorrinolaringólogo suele ser la sordera. Cabe destacar que muchos síntomas que afectan a oídos, nariz y garganta son fruto de otras enfermedades que no requieren el uso de la otorrinolaringología. Así, en muchos casos será el profesional de medicina general quien le derivará al especialista.