Videos of Dr. Alfonso Malet i Casajuana

Transcripción del vídeo: El primer tratamiento y el más fundamental es la hidratación. Con la dermatitis atópica se produce una falta de hidratación en la epidermis que suele ocasionar muchísimo picor. Se intenta conseguir el máximo confort en la piel mediante la máxima hidratación, tratamientos tópicos con geles emolientes y en algunos casos medicamentos para disminuir el picor que es uno de los síntomas más molestos para estos pacientes. Finalmente se analizan cuales son las causas que han podido provocar esta dermatitis atópica y si la causa es de tipo alimentario se sustituye el alimento que está ocasionando esta sintomatología.

Transcripción del vídeo: El eczema es predominantemente el síntoma de la dermatitis atópica. En niños pequeños se inicia en la zona de los pliegues de las extremidades, provoca muchísimo picor, el prurito es un síntoma que realmente trastorna la calidad de vida de los niños y estos eczemas en algunos casos se pueden sobreinfectar y provocar complicaciones bastante severas. En algunos casos las dermatitis pueden generalizarse y afectar a toda la piel y también provocan episodios agudos de muchísimo picor y mucho males-tar para todos estos niños. El eczema es el síntoma predominante pero es conocido que desde hace muchísimos años la dermatitis atópica era denominada el asma de la piel y era porque se sabía que después de los síntomas cutáneos podían empezar síntomas respiratorios, es bastante frecuente que niños que empiezan con dermatitis atópica en un futuro puedan desarrollar asma bronquial.

Transcripción del vídeo: Los factores que pueden ocasionar dermatitis atópica son múltiples. Son cada vez más conocidos los factores alimentarios y por ello se aconseja cada vez más introducir los alimentos después de la alimentación con la leche materna, en exclusiva durante los 6 primeros meses, para evitar la aparición de fenómenos de sensibilización a alimentos. Las sustancias que están en el ambiente también pueden provocar desarrollos de sintomatología cutánea. Y finalmente las enfermedades y trastornos inmunológicos que deprimen este sistema y pueden propiciar brotes, episodios de dermatitis atópica.

Transcripción del vídeo: La dermatitis atópica afecta preferentemente a niños especialmente cuando tienen antecedentes familiares de alergia y afecta a niños predispuestos ambientalmente, alimentariamente o inmunológicamente.

Transcripción del vídeo: La dermatitis atópica es una enfermedad genética que afecta preferentemente a la epidermis, provoca mucho picor en la piel y puede presentarse, y es lo más frecuente en niños pequeños, lactantes, a partir del segundo mes de vida, puede presentarse en niños y menos frecuentemente en adultos.

La dermatitis atópica es una enfermedad genética que provoca picor en la piel y aparece en forma de eccema. Puede aparecer como consecuencia a la intolerancia a un alimento, contacto con sustancias en el ambiente y enfermedades inmunológicas. La hidratación de la epidermis es el paso fundamental del tratamiento. Pide cita con el Dr. Alfonso Malet i Casajuana en - http://www.thedoctors.es/doctores/alfonso-malet-i-casajuana