¿Son compatibles los dispositivos intracardiacos y el deporte?

Written by: Dra. Amelia Carro Hevia
Published:
Edited by: Albert González

A pesar de que, en ningún caso, la indicación primaria para el implante de un marcapasos o un desfibrilador implantable (DAI) puede ser la intención de continuar haciendo deporte, su práctica no es incompatible.

 

Está demostrado que el deporte tiene amplios beneficios a nivel psicosocial que favorecen a la calidad de vida en general y, en particular, a la de individuos con alguna afectación cardiovascular. Uno de los principales beneficios de la rehabilitación cardíaca es la disminución de síntomas de ansiedad y depresión. Además, existen pruebas suficientes que demuestran que la realización de una actividad física moderada puede ser beneficiosa para los portadores de estos dispositivos intracardiacos. Si bien no todos los deportes estarían recomendados, no se puede ni debe establecer una prohibición general y absoluta. Es clave adaptar cada situación, siguiendo unos principios generales.

 

Actividad física general

Generalmente, las personas que llevan marcapasos no tienen ninguna restricción para la práctica deportiva, excepto en los deportes que existe riesgo de colisión. Algunos deportistas son “dependientes de marcapasos”, lo que constituiría una contraindicación formal. Excepto este supuesto, resto de portadores de marcapasos deben tener conocimiento de los riesgos y, en caso de asumirlos, es conveniente equiparse con medios de protección diseñados para la amortiguación de posibles golpes.

 

En cambio, en pacientes portadores de DAI, la seguridad no está tan clara, según unas recomendaciones de la American Heart Association and American College of Cardiology en 2005. Estas recomendaciones alertaban sobre posible aumento del riesgo de arritmias asociadas a la actividad física vigorosa, con restricciones a su realización.

 

Aunque no es lo recomensable, es posible practicar deporte con marcapasos.

 

Todo paciente portador de marcapasos o desfibrilador debe de ir siempre provisto del carnet europeo que les identifica. En el hospital, además de dicho carnet, se les entrega una guía con las peculiaridades de su dispositivo, recomendaciones y precauciones. Es un documento que deben leer y conocer.

 

Los pacientes portadores de un DAI deben esperar seis semanas tras el implante o tras recibir una descarga para reanudar su actividad física.

 

Recomendaciones para pacientes con marcapasos o desfibrilador implantable

  • Se deben evitar los deportes de contacto por el riesgo de fractura o dislocación del dispositivo.
  • Se deben evitar los movimientos extremos del brazo homolateral, ya que pueden incrementar el riesgo de fractura y dislocación del dispositivo.
  • Deben evitarse los deportes en los que la disnea o el síncope pueda exponer a los pacientes a otros riesgos adicionales, tales como ahogamiento, caídas de altura, etc.
  • Se deben evitar deportes que pudiesen tener exposición a campos electromagnéticos.
  • El ejercicio físico en pacientes jóvenes puede inducir taquicardia sinusal que, en ocasiones, supera el umbral de desfibrilación y origina descargas inapropiadas que producen dolor y problemas psicológicos como ansiedad y falta de descanso. Esto puede generar incluso aversión al desfibrilador. Por ello, es muy importante ajustar la configuración del dispositivo y realizar deporte con un nivel de intensidad por debajo de la frecuencia cardiaca del umbral de desfibrilación.
  • Se deben tener en cuenta la programación de terapias antitaquicardia/antibradicardia porque existen condiciones estructurales o arritmogénicas que pueden incrementar el riesgo de arritmias auriculares.
*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection
Dra. Amelia Carro Hevia

By Dra. Amelia Carro Hevia
Cardiology

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection


  • Related procedures
  • Heart attack / angina pectoris
    Arrhythmias
    Hypertension
    Pericarditis
    Heart Failure
    Disturbances ECG
    Heart murmur
    Echocardiogram
    Electrocardiogram
    Ambulatory electrocardiogram (Holter)
    This website uses our own and third-party Cookies to compile information with the aim of improving our services, to show you advertising related to your preferences as well analysing your browsing habits. You can change your settings HERE.