Embarazo de riesgo ¿Es posible evitarlo?
Written by:El Dr. Hugo Benito habla sobre embarazo de riesgo y cómo se puede prevenir. Se habla de embarazo de riesgo cuando hay alguna patología previa al mismo o se desarrolla durante el embarazo. Así por ejemplo, en una mujer con hipertensión arterial, diabetes, obesidad, enfermedades tiroideas, autoinmunes, miomas uterinos y en general cualquier enfermedad que comprometa la salud general de la futura madre es más propensa a sufrir un embarazo de riesgo. De la misma forma, durante el embarazo se pueden producir alteraciones desde el comienzo del mismo, así sea embarazo único o múltiple, y en cualquier trimestre, convirtiendo un embarazo normal en un embarazo de riesgo.

¿Cada cuánto realizar el control de embarazo?
El control del embarazo es el cuidado que se le da a la embarazada para asegurar el buen progreso del mismo y el bienestar de la madre y del feto. Lo ideal sería realizar una consulta obstétrica mensualmente, incluyendo tanto la exploración física como la analítica para detectar cualquier cambio que puede poner en peligro al binomio "materno-fetal". No es aceptable que hoy en día no se utilicen los avances en "Medicina Materno-Fetal" para prevenir las complicaciones pre y post-parto. El cuidado tanto del feto como del recién nacido, es fundamental para garantizar una salud adecuada del niño y posteriormente del adulto.
¿Qué problemas pueden surgir?
Hoy en día, gracias a un buen control del embarazo se pueden detectar la mayoría de problemas del feto y de su medio ambiente y prevenir muchas de las enfermedades que pueden afectar a la madre durante la gestación. El control del embarazo permite identificar cualquier alteración o posible alteración de la madre o del feto y realizar el tratamiento oportuno médico o quirúrgico. Antes era impensable que un feto pudiera ser operado en el vientre de la madre, hoy eso es posible. Gracias a la detección de enfermedades fetales que antes eran de muy mal pronóstico, hoy en día se pueden tener partos difíciles atendidos por especialistas.