¿Cuándo se debe de realizar una ecografía?

Written by: Dra. Ingrid Martínez Wallin
Published:
Edited by: Top Doctors®

 

¿Cuándo se debe de realizar una ecografía?

 

¿Cómo se realiza una ecografía ginecológica?

 

La ecografía es una herramienta diagnóstica fundamental en la consulta de ginecología. Utiliza ultrasonidos por lo que no emite radiación.

Podemos realizar la ecografía por vía transabdominal o transvaginal, esta última nos permite visualizar muy bien los genitales internos de la mujer, útero y ovarios.

El procedimiento es indoloro, si bien la vía vaginal puede causar alguna molestia leve.

Se realiza en la consulta de ginecología y no necesita ninguna preparación especial. Para mejorar la imagen obtenida se aplica un gel transmisor, que puede resultar un poco frío.

La interpretación de la imagen es inmediata y dinámica durante la exploración 

 

 

 

¿Cuándo está indicada este tipo de ecografía?

 

La realizamos los ginecólogos en cualquier revisión ginecológica completa, pero estará especialmente indicada si hay síntomas como dolor pélvico, sangrados anormales, exploración ginecológica anormal con palpación de útero u ovarios aumentados, sospecha de cáncer ginecológico etc

También nos sirve para diagnosticar y hacer seguimiento de un posible embarazo, si este es viable, está bien ubicado dentro del útero, si es una gestación única o múltiple.

 

 

¿Qué información proporciona?

 

Nos permite evaluar la normalidad o patología de útero y ovarios, diagnosticar pólipos, miomas, cáncer de endometrio y ovario y otros, así como diagnóstico de la gestación.

 

 

¿Existen diferentes tipos de ecografía ginecológica? ¿Cuáles son y qué diferencias existen entre ellos?

 

Podemos realizar la ecografía por vía abdominal o bien transvaginal

En ambas  podemos aplicar diferentes modos de ecografía:

  • Ecografía 2D o bidimensional, es la tradicional, en la que la imagen aparece en escala de grises.
  • Ecografía Doppler: en la que podemos evaluar los flujos de sangre
  • Ecografía Doppler color: similar, pero el flujo de sangre se codifica por imagen en color es muy útil para evaluar sospechas de cáncer que suelen tener muchos vasos sanguíneos
  • Ecografía tridimensional, con sus múltiples aplicaciones 3D y 4D. Nos realiza una reconstrucción tridimensional de las estructuras que estudiamos ya sea un quiste de ovario o una carita de bebé. También es muy útil para ver cortes de órganos que no podemos evaluar con la forma tradicional 2D, por ejemplo, la morfología uterina (ante sospechas de malformaciones, útero septos, etc) o estudio del suelo pélvico.

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

By Dra. Ingrid Martínez Wallin
Obstetrics & Gynecology

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

View Profile

Overall assessment of their patients


  • Related procedures
  • Laser
    Mesotherapy
    Sexually transmitted diseases (STDs)
    Intimate feminine surgery (Labioplasty)
    Labiaplasty
    Vaginoplasty
    Hymenoplasty
    Sex change surgery
    Breast Reconstruction
    Congenital Malformations
    This website uses our own and third-party Cookies to compile information with the aim of improving our services, to show you advertising related to your preferences as well analysing your browsing habits. You can change your settings HERE.