Cómo identificar el dolor de espalda y de columna
Written by:¿Qué causa el dolor de espalda y columna?
Hoy en día los factores más importantes del dolor de espalda y columna son factores mecánicos. Con esto nos referimos a esfuerzos bruscos, movimientos repetitivos, así como saltos de gran altura o impactos de alta velocidad.
Los factores son siempre multifactoriales, a veces el gesto final mínimo es la “gota que colma el vaso”, un gesto a veces o una actividad que, por sí sola, nunca provocaría una patología.

puede ser un reposo relativo y fisioterapia
¿Cuáles son los síntomas de este dolor?
Los síntomas pueden ser:
- Rigidez
- Bloqueo de espalda
- Dolor agudo tipo pinchazo e incluso a veces sensación de falta de fuerza, pudiendo cursar con dolor irradiado a las extremidades
¿Cuál es el tratamiento más adecuado a seguir?
El tratamiento dependerá de la estructura irritada que puede ser músculo, tendón, disco, articulación.
Generalmente, el tratamiento podría ser un reposo relativo, evitando actividades que irriten, y ayudar con fisioterapia.
En fisioterapia ayudaremos con termoterapia, medios físicos, ejercicio terapéutico y terapia manual sin olvidar la higiene postural para mejorar la sintomatología.
¿Qué consejos debe seguir el paciente para prevenir este tipo de dolor?
La prevención será siempre el mejor tratamiento: dieta correcta y no tener exceso de peso, un correcto tono físico, incidiendo en el trabajo abdominal y lumbar, así como los ejercicios de estiramiento para corregir retracciones o acortamientos de estructuras blandas.
Por último, una correcta higiene postural a practicar en todas nuestras actividades de la vida diaria.
¿Qué pasa si no se trata?
Si no tratamos estas patologías la frecuencia de recidivas será cada vez mayor y los problemas aumentarán en intensidad de dolor y en frecuencia a nivel lumbar, cervical dorsal, entre otros.