¿Cómo es el postoperatorio de una cirugía de Hiperplasia Benigna de Próstata con láser?

Written by: Dr. David Salinas Duffo
Published:
Edited by: Margarita Marquès

Como cualquier intervención quirúrgica, después de una cirugía de Hiperplasia Benigna de Próstata será necesario pasar por un periodo de recuperación mientras la herida de la próstata cura. Este periodo puede durar hasta tres meses.

 

¿Cuáles los síntomas más frecuentes del postoperatorio?

Los síntomas más frecuentes que puede experimentar el paciente durante la recuperación son los siguientes:

  • Disuria: ardor o escozor al orinar
  • Aumento de la frecuencia miccional
  • Incontinencia de esfuerzos transitoria

 

Tras la cirugía de Hiperplasia Benigna de Próstata con láser es habitual
la ausencia de eyaculación, también conocida como orgasmo seco

 

Estos síntomas son completamente normales, a causa de la inflamación de la herida que ocasiona el láser. Además, después de la intervención el paciente deberá beber más agua de lo normal, de manera que va a aumentar la frecuencia miccional de forma notoria. En este sentido, tomar antiinflamatorios y evitar irritantes en la dieta son dos pautas que pueden ayudar a mejorar estos síntomas.

 

Por otro lado, es frecuente que la orina salga rosada o marrón, especialmente por las mañanas. Cuando aparece este color en la orina significa que la herida está cicatrizando. En este sentido, lo más recomendable es hacer reposo, evitar el estreñimiento y beber más agua, porque en la mayoría de los casos, esto permite solucionar el problema.

 

También existen casos en los que se escapa alguna gota de orina al hacer esfuerzos. Esto se debe a que los hombres no suelen hacer uso de los músculos del suelo pélvico y el esfínter. En este sentido, se recomienda la realización de ejercicios de rehabilitación para reforzar esos músculos para que pasados tres meses ya no se produzcan escapes de orina.

 

¿La cirugía tiene efectos en la función sexual?

Aunque no se suelen producir muchos cambios en las erecciones, la cirugía puede conllevar una mejoría en la función sexual o un empeoramiento. En este sentido, es muy habitual la ausencia de eyaculación, también conocida como orgasmo seco. Es algo muy frecuente y, de hecho, existen técnicas para preservarlo, aunque pueden sacrificar la calidad de la cirugía.

 

La misma cirugía no es ideal para todos, de manera que es importante adaptar la cirugía en función de las necesidades del paciente.

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

By Dr. David Salinas Duffo
Urology

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

View Profile

Overall assessment of their patients


  • Related treatments
  • Sexually transmitted diseases (STDs)
    Vaginoplasty
    Penis Enlargement (Phalloplasty)
    Urology Treatments
    Urologic Laparoscopy
    Urologic Oncology
    Pediatric Urology
    Geriatric Urology
    Kidney Transplantation
    Phimosis