Experiencia profesional
• Especialista en Neuropediatría en la Unidad de Neurociencias Corachan (actualidad).• Genética clínica y Neuropediatra. Jefa de servicio de Especialidades Pediátricas del Hospital Sagrat Cor (2017 - actualidad).
• Genetista clínica, incluyendo visitas a pacientes pediátricos y adultos, en la Unidad de Genética Clínica y Dismorfología del Hospital Vall d'Hebron (2016 - 2018).• Coordinadora del grupo de Neurogenética del Hospital Vall d'Hebron (2016 - 2018).• Coordinadora del grupo multidisciplinar de enfermedades Neurocutáneas del Hospital Vall d'Hebron (2016 - 2018).• Miembro del grupo de cáncer hereditario pediátrico del Hospital Vall d'Hebron (2016 - 2018).• Consultora de patología de SNC del Comité de diagnóstico prenatal de malformaciones congénitas del Hospital Vall d'Hebron (2009 - 2011 y 2013 - 2018).• Miembro de la comisión interhospitalaria (junto al Hospital Sant Joan de Déu y el Hospital Parc Taulí de Sabadell) de trastornos cognitivos-conductuales (2017 - 2018).• Especialista del servicio de Neuropediatría del Hospital Vall d'Hebron (2005 - 2011).• Neuropediatra en el Centre d'Atenció Precoç i Desenvolupament Infantil (CDIAP) de Reus (2002 - 2005).• Médico adjunta de Pediatría, así como funciones en el área de hospitalización y consultas externas de Neuropediatría y Neumología pediátrica, guardias de hospitalización, urgencias y UCI neonatal, en el Hospital Sant Joan de Reus (2001 - 2005).• Médico adjunto de urgencias pediátricas y asistente voluntaria en el servicio de Neurología Pediátrica del Hospital Vall d'Hebron (2001 - 2002).
...
Docencia
• Profesora asociada laboral de Pediatría, impartiendo las asignaturas: "Enfermedades metabólicas", "Neuropediatría" y "Neumología pediátrica" en el 5º curso de Medicina (2003 - 2005).• Profesora del "Máster en Genética Asistencial", máster propio de la UAB (2018 - actualidad).
• Profesora del máster propio de la UAB de Medicina Materno-Fetal en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (2020 - actualidad). • Profesora colaboradora del Master of Advanced Genetics (máster oficial de la UAB), en la asignatura "Medical Genomics ans Bioinformatics" (2021 - actualidad). • Profesora colaboradora de la asignatura de Pediatría en la Universitat Internacional de Catalunya (2018 - actualidad).• Tutora acreditada de Pediatría y áreas específicas por la comisión de docencia del Hospital Universitari Vall d'Hebron (2010 - actualidad).• Profesora colaboradora en el Máster en Asesoramiento Genético, impartiendo clases en la asignatura de Genética Clínica, en le Universitat Pompeu Fabra (UPF) (2009).• Profesora de prácticas del Máster Oficial de Neuropediatría de la UAB - Hospital Vall d'Hebron (2007 - 2016).• Docente del programa MIR de Pediatría del Hospital Vall d'Hebron en el área de Neuropediatría (2005 - 2011, 2013 - 2016).• Profesora del programa de inmersión a la Pediatría para residentes (2011).• Organización de la 1ª jornada de Neurología Pediátrica del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (2019).• Organización del curso "Atención integral al neonato con encefalopatia hipoxico-isquémica (EHI)", en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (2020).• Profesora de múltiples cursos de especialización y de formación continuada.• Directora de tesis doctorales.• Miembro del tribunal de diversas tesis doctorales.• Tutora de residentes de Pediatría del Hospital Vall d'Hebron. • Coordinadora de la docencia y formación continuada del servicio de Neuropediatría del Hospital Vall d'Hebron (2005 - 2016).
...
Logros académicos destacados
• Licenciada en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universitat Rovira i Virgili (1990 - 1996).• Alumna interna de la unidad de Anatomía Humana, colaborando en la realización de prácticas de osteoteca, laboratorio de embriología experimental y disección de cadáveres (1991 - 1996).
• Especialista vía MIR en Pediatría y Áreas específicas por el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona. Rotaciones en Neonatología, UCI neonatal, UCI pediátrica, área de hospitalización de Pediatría general, urgencias, Hemato-Oncología, Nefrología, Gastroenterología, Neumología, Endocrinología, Neurología y guardias (1997 - 2001).• Cursos de doctorado en Pediatría por la Universitat Autònoma de Barcelona. Cursos: experiencias clínicas I, III curso de Medicina de la Adolescencia, avances en Cirugía Pediátrica (XXII), Onco-Hematología del desarrollo A, metodología de investigación en Medicina, actualización en Nefrología pediátrica, avances en Cirugía Pediátrica (XXV), Nutrición en la infancia, práctica de las vacunaciones (1997 - 2001).• Obtención de la suficiencia investigadora para realizar la tesis doctoral (2002).• Formación acreditada en Neuropediatría, en la unidad de Neuropediatría del Hospital Vall d'Hebron, bajo la dirección del Dr. Alfons Macaya (2005 - 2007).• Fellowship de investigación clínica neuropediátrica en la Unidad de Epilepsia Pediátrica y Esclerosis Tuberosa del Massachusetts General Hospital de Boston, Harvard University, bajo la dirección de la Dra. Elizabeth Thiele (2011 - 2013).• Curso de formación del Clinical Research Program del Massachusetts General Hospital: "Welcome to the Genetic code: an overview of basic genetics", por la Universidad de Harvard, Estados Unidos (2012).• Cursos de formación continuada en "Update in Clinical Genetics", por la Universidad de Harvard (2012, 2013).• Cursos de formación continuada en "Psychiatric Genetics and translational research", por la Universidad de Harvard (2012, 2013).• Doctora Cum Laude en Medicina y Cirugía por la Universitat Autònoma de Barcelona, con la tesis doctoral: "Estudio de la malformación de Chiari 1: correlación clínico-radiológica en la infancia e investigación de la base genética", bajo la dirección del Dr. Macaya (2017).• Formación clínica en el Hospital Vall d'Hebron, en la unidad de Genética Clínica y Dismorfología (2016 - 2018).• Asistencia a más de 30 cursos de especialización a nivel nacional.• Asistencia a más de 20 cursos de especialización a nivel internacional.• Asistencia a más de 25 reuniones y congresos nacionales de la especialidad.• Asistencia a más de 11 reuniones y congresos nacionales de la especialidad.• Investigadora principal y colaboradora en más de 12 proyectos.• Miembro del grupo de trabajo sobre enfermedades neurocutáneas de la Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP) (2013 - actualidad).
...
Publicaciones y conferencias
• Elaboración de protocolos asistenciales: "Menejo del accidente vascular pediátrico", "Valoración del retraso del lenguaje", "Protocolo diagnóstico del retraso global del desarrollo", "Diagnóstico del trastorno del espectro autista", "Neurotrauma no accidental".• Elaboración de la guía de práctica clínica "Complejo de Esclerosis tuberosa", junto con el Grupo de trabajo sobre cáncer en síndromes genéticos polimalformativos (2015).
• Presentación de 13 pósteres en congresos nacionales de la especialidad.• Presentación de más de 43 comunicaciones orales en congresos nacionales de la especialidad.• Presentación de 11 pósteres en congresos internacionales de la especialidad.• Presentación de más de 4 comunicaciones orales en congresos internacionales de la especialidad.• Presentación de más de 20 ponencias, mesas redondas y conferencias nacionales.• Presentación de más de 4ponencias, mesas redondas y conferencias internacionales.• Autora de más de 26 artículos científicos de la especialidad de ámbito nacional.• Autora de más de 5 artículos científicos de la especialidad de ámbito nacional.• Autora del capítulo de libro: "Role of neural crest in tuberous sclerosis complex", en el libro Horizons in neuroscience research (2014).• Autora del capítulo de libro: "Malformaciones del sistema nervioso central y enfermedades neurocutáneas" (2016).• Revisora de la revista científica Neurología (2005).• Revisora de la revista científica Clinical Genetics (2017 - 2018).• Revisora de la revista científica Developmental Medicine and Child Neurology (2017 - 2018).
...
Miembro de asociaciones médicas privadas
• Miembro de la Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP).• Miembro del grupo de trabajo sobre enfermedades neurocutáneas de la Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP) (2013 - actualidad).
Opiniones de los pacientes
F. Paciente verificado
02/02/2023
¿Recomendaría el doctor?
Comentario paciente
Excelente