Dr. Nelson Esmir Cuellar RamosNeurofisiología Clínica en Madrid
Dr. Nelson Esmir Cuellar Ramos
¿Por qué es un especialista de primer nivel?
El Dr. Nelson Esmir Cuellar Ramos es un reconocido médico con una amplia formación en dos áreas clave: Pediatría y Neurofisiología clínica. Inició su carrera en el ámbito pediátrico, desarrollando una profunda vocación por el cuidado infantil, y más tarde se especializó en Neurofisiología clínica en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid. Durante su trayectoria ha adquirido un gran dominio en áreas como la electromiografía, los potenciales evocados y la monitorización neurofisiológica intraoperatoria, destacando en el monitoreo de cirugías de columna vertebral.
Además de su formación académica, el Dr. Cuéllar ha participado en múltiples congresos y cursos especializados en monitorización intraoperatoria. También ha presentado diversas comunicaciones y ha sido galardonado por sus innovadoras técnicas neurofisiológicas para la detección de tornillos pediculares mal posicionados y el diagnóstico de lesiones medulares.
El Dr. Nelson Esmir Cuellar Ramos ejerce en el Instituto Avanzado de Columna - IAC de Madrid.
Además de su formación académica, el Dr. Cuéllar ha participado en múltiples congresos y cursos especializados en monitorización intraoperatoria. También ha presentado diversas comunicaciones y ha sido galardonado por sus innovadoras técnicas neurofisiológicas para la detección de tornillos pediculares mal posicionados y el diagnóstico de lesiones medulares.
El Dr. Nelson Esmir Cuellar Ramos ejerce en el Instituto Avanzado de Columna - IAC de Madrid.
Consultas
Instituto Avanzado de Columna - IAC
Perfil de centroAv. de los Reyes Católicos, 2, MadridSeguros aceptados
Currículum
Experiencia profesional
- 11 años de experiencia
- Médico especialista en Neurofisiología Clínica en el Instituto Avanzado de Columna - IAC (actualidad).
- Médico facultativo adjunto de la especialidad de Neurofisiología Clínica en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid, España. Área de Electromiografía, potenciales evocados y Monitorización neurofisiológica intraoperatoria (2014 - 2021).
- Médico residente especialista en Neurofisiología Clínica en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid (2010 - 2014).
Especialización
- Neurofisiología Clínica
Logros académicos destacados
- Doctor en Medicina por la Universidad Nacional de El Salvador (2005).
- Médico especialista en Neurofisiología Clínica, vía MIR, en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid (2014).
Publicaciones y conferencias
- IV congreso de la asociación de monitorización intraquirúrgica neurofisiológica española y IV Curso Avanzado de Monitorización Intraoperatoria. Pamplona, España 23, 24 y 25 de mayo de 2019.
- III congreso de la asociación de monitorización intraquirúrgica neurofisiológica española y III Curso Avanzado de Monitorización Intraoperatoria: Cirugía Infantil. Oviedo, España 24, 25 y 26 de mayo de 2018.
- II congreso de la asociación de monitorización intraquirúrgica neurofisiológica española y II Curso Avanzado de Monitorización Intraoperatoria en Cirugía Cerebral. Barcelona, España 15,16 y 17 de mayo de 2017.
- I congreso de la asociación de monitorización intraquirúrgica neurofisiológica española y I curso avanzado de monitorización intraoperatoria en cirugía raquimedular. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander, 25, 26 y 27 de mayo de 2016.
Premios y reconocimientos
- L reunión de la Sociedad Española de Neurofisiología Clínica en Oviedo, España, 3, 4 y 5 de octubre de 2012 Premios a las mejores comunicaciones de la sección de monitorización intraoperatoria: TEMA: 1) “Estimulación repetitiva y registro epidural: Nueva Técnica neurofisiológica para la detección de tornillos pediculares mal posicionados. TEMA: 2) “Técnica para la detección neurofisiológica del nivel de lesión medular”
- XXVI Congreso nacional de la sociedad para el Estudio de las enfermedades del raquis - Mejores comunicaciones orales: TEMA 1) “Nueva Técnica neurofisiológica para la detección de tornillos pediculares mal posicionados mediante estimulación repetitiva y registro epidural”, Pamplona, España, 1 y 2 de junio de 2012
Idiomas
- español
Número de colegiado 280844504