Vídeos del Dr. Marcelo Budke Neukamp

La hernia discal es la rotura de la parte externa del disco entero vertebral, que es el anillo fibroso con la salida del componente gelatinoso del disco hacia afuera. El disco intervertebral coloquialmente es más conocido como la almohadilla, y lo que causa la hernia es la rotura de esas fibras por hábitos de vida sedentarios, el proceso degenerativo de la columna vertebral, el sobrepeso y en algunos pacientes también el tabaco.

Actualmente, el tratamiento más novedoso para la hernia discal es la cirugía mínimamente invasiva empleando el endoscopio. La ventaja de esta técnica es que podemos hacer una mínima incisión de uno o dos centímetros y por medio del endoscopio entrar en la columna y retirar la hernia sin causar un trauma importante en los tejidos de la columna vertebral. Esos pacientes presentan muy poco dolor postoperatorio. La recuperación post quirúrgica es muy breve y pueden ser dados de alta a las 24 horas y hacer vida normal a las 3 semanas de la cirugía.

En España se producen aproximadamente 80.000 pacientes con fractura osteoporótica al año. Normalmente son pacientes de edad avanzada y a los que no se pueden hacer cirugías muy agresivas. Inicialmente, a esos pacientes se recomienda un tratamiento conservador como reposo, analgésicos, antiinflamatorios y el corsé. Sin embargo, el reposo acelera la osteoporosisos, los analgésicos y antiinflamatorios causan irritación gástrica y también los pacientes no toleran el corsé. Por este motivo deberemos usar técnicas mínimamente invasivas para recuperar rápidamente los pacientes y que puedan hacer una vida normal y lógicamente quitar el dolor.

Habitualmente, tanto en la vertebroplastia como en la cifoplastia se usa un cemento llamado polimetacrilato. El inconveniente de ese cemento es que es muy rígido y los pacientes con osteoporosis propensos a tener mucha rigidez en la vértebra, pasadas semanas o meses se pueden producir fracturas en las vértebras superior y la vértebra inferior. Con el avance tecnológico de los materiales para la cirugía de columna vertebral, ahora tenemos un cemento flexible que hace una especie de silicona que tiene prácticamente la misma densidad de la vértebra y al introducir ese cemento en la vértebra podemos soldar la fractura sin causar una rigidez en la vértebra y evitar la posible fractura que puede ocurrir en el espacio de arriba y en el espacio de abajo. La ventaja de esta técnica, hoy conocido como elastoplastia, es que el alivio del dolor es inmediato y al paciente puede ser dado de alta a las 24 horas del procedimiento.